Charlando con... ALF MOTA
Somos seres sociales, nos emocionamos, nos influenciamos y nos inspiramos mutuamente.Hay personas que saben trasmitir sus pasiones a los demás y lo hacen sin pretensión y con entusiasmo, verdaderas fuentes de inspiración que nos dan ganas y nos animan a lanzarnos.Para Fenghi, estas personas inspiradoras tienen todas algo en común: son gente sincera, apasionada, sensible al medio ambiente, con buen humor, con un estilo de vida y valores comunes con los nuestros.
Hoy charlamos con...
Alf Mota
Profesor de cocina saludable. También crea y revisa contenidos sobre eco gastronomía y estilo de vida sostenible para proyectos y empresas comprometidas con la salud del planeta y de todo lo que en ello habita.
Hace un poco más de 20 años, se formaba y empezaba a trabajar como periodista en Lisboa. Uno de sus primeros encargos fue documentar la industria cárnica. Desde entonces abandonó el consumo de productos cárnicos y empezó a investigar sobre vegetarianismo, alimentación y cocina saludable, ecología y salud integral.
Como quería viajar y tenía una experiencia familiar en el mundo de la cocina profesional, de la restauración y del turismo se puso la mochila a la espalda y a viajar por toda Europa buscando trabajo en restaurantes vegetarianos.
Hace 10 años que ralentizó este ritmo de vida y que se enamoró del Montseny. Desde entonces reside en el bosque en contacto con la naturaleza que le rodea. Necesita caminar a diario en el bosque o en la orilla del mar para sentirse bien. así como meditar.
Se formó en agroecología, en dietética y nutrición, en macrobiótica y medicina oriental, en cocina aplicada a la dietoterapia y en diferentes ramas de la ciencias de la comunicación.
Lo que más le apasiona de su trabajo es comunicar y estar en contacto con la gente. Aprender continuamente e investigar sobre temas que le enriquecen como persona y profesional como son la ecología, la salud y el bienestar.
❛Me gusta mucho comer bien y sano y esto, mi trabajo, casi siempre me lo permite!❜
Y lo que más le apasiona fuera de su trabajo son el fotoperiodismo, la fotografía gastronómica y la literatura.
Aquí van nuestras 10 preguntas:
- ¿Qué es para ti la salud?
Es muy amplio mi concepto de salud, abarca todo diría… Entiendo la salud como un camino que circula por distintas áreas de la vida: del cuerpo a la mente, a las emociones y al modo en que nos relacionamos con los demás y con el entorno, pero también yo la conecto con el alma, la parte espiritual de la vida.
- Y tu secreto para tener buena salud?
No tengo realmente un secreto … pero a veces tengo la sensación que me ha resultado más cómodo expresar la relación entre la alimentación o el cuerpo, las emociones e incluso medio ambiental en relación con la salud y puede que algo menos de la relación de confianza que trato de cultivar en el alma: la conexión con las energías sanadoras de la naturaleza y las del universo.
- Un hábito que tengas del que no puedas prescindir.
Caminar, si no lo hago ya no me encuentro del todo bien. Es ponerme a caminar, si es en la naturaleza mucho mejor, y todo se empieza a mover en un sentido más positivo y optimista.
- ¿Qué te inspira?
La vida es increíblemente inspiradora pero contestarte eso es no contestarte. En estas caminatas que me encantan, me vienen a la cabeza un montón de ideas de platos, de artículos y contenidos. Las conversaciones, el feedback de la gente y cuando viajo ¡me siento como una esponja!
También por supuesto me inspiro mucho en libros, webs y en el trabajo de gente maravillosa con quien compartimos los mismos valores y gustos.
- Descríbenos un plan perfecto para ti.
Descubrir un nuevo camino, una comida en buena compañía y muchas risas.
- A qué gestos recurres para cuidar del medioambiente?
Consumo ecológico, en gran parte de temporada y de proximidad. Hago el máximo de trayectos que puedo en transporte público o caminando. Reciclo casi todo, hago compostaje, intento no generar residuos y aprovechar al máximo. Tengo muy presente el principio de Hipócrates que "lo primero es no hacer daño" y tengo muy presente que el modo en que uno trata al medio ambiente es el modo en que uno cuida de sí mismo.
- ¿Dónde te gusta relajarte y desconectar?
Cerca del mar, adoro las islas Azores donde nací y donde vive gran parte de mi familia.
- Cuál es el olor que más te gusta?
El marino, me gusta cuando huele al océano, hay tanta fuerza y tanta vida en el aroma del mar.
- Has probado los aceites esenciales? Cuál es tu forma preferida para utilizarlos?
Los aceites esenciales forman parte de mi día a día y son un apoyo tanto físico como emocional. Los uso de diferentes formas pero las más habituales son unas gotas en un termo con agua tibia con jengibre y limón en invierno o la menta, más en verano. Como perfume en la ropa suelo llevar una esencia de naranja que me pone de buen humor. Y para relajarme por las noches, la lavanda es la más habitual.
También los uso con fines terapéuticos como el resfriado, fatiga, dolor de cabeza, dolores musculares, de garganta, etc. y también los uso en el dentífrico y en el desodorante o para limpiar la casa.
- Y en difusor o humidificador?
Si! Ya tengo dos, un difusor para el salón de mi casa y otro más pequeño que lo voy moviendo entre el despacho y la habitación donde dormir.
La elección de aceite esencial de Fenghi
Para agradecer a Alf el habernos dedicado un poco de su tiempo hemos escogido un aceite esencial que podrá utilizar en sus platos: el aceite esencial de Canela de Ceylan .
Esperemos que le guste nuestra canela 100% ecológica.
Podrá añadir una gota en la masa de un pastel de manzana o en un plato salado oriental.
