¿Cuál es el mejor difusor de aceites esenciales?

¿Cuál es el mejor difusor de aceites esenciales?

Un difusor es un dispositivo que dispersa los aceites esenciales en el aire de una habitación. Los difusores vienen en diferentes formas y tamaños, desde pequeños dispositivos portátiles hasta modelos más grandes que han sido diseñados para un uso en el hogar o en la oficina. También existen diferentes técnicas y tecnologías de difusión.

Si no tienes tiempo de leerte todo este blog, te resumimos ya el punto más importante: Las dos mejores tecnologías en el mercado actualmente son la nebulización y ultranebulización (o la nebulización ultrasónica). Ambas tecnologías difunden los aceites esenciales de forma pura (sin mezclarlos o diluirlos) y nos permiten aprovechar más de las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales. Además, el hecho de difundirlos de manera puro hace que el aceite se quede más tiempo flotando en el aire, permitiéndote disfrutar del aroma durante más horas

A parte de la difusión pura de los aceites esenciales, hay dos otras maneras de difundir los aceites esenciales: calentándolos/quemándolos, por una parte, y difundiéndolos con vapor de agua, por otra. No es para nada recomendable quemar los aceites esenciales si tienes el propósito de usarlos para fines terapéuticos. El motivo es que muchos aceites pierden sus propiedades a partir de una cierta temperatura. Al quemarlos, se dañan las propiedades y se pierden los beneficios terapéuticos del aceite esencial. 

La difusión de los aceites esenciales con vapor de agua, por otra parte, tampoco es la más recomendable si queremos hacer el mejor uso terapéutico posible del aceite. Si bien es una mejor técnica que la anterior, el hecho de difundirlos con agua hace que pesen más y que se queden menos tiempo en el aire. Por ello, tampoco nos permiten sacarle el mejor provecho a las propiedades terapéuticas ni a los beneficios aromáticos (el olor agradable) que ofrecen los aceites esenciales.

Dicho esto, no todo el mundo prioriza el beneficio terapéutico de los aceites esenciales. Hay muchos más factores que van a determinar la compra de un difusor a parte de la eficacia terapéutica que pueda tener el difusor. Por ejemplo, puede ser importarte también su diseño, su precio, el hecho de que sea transportable o no, la superfície de difusión que tenga, el nivel de ruido que haga, o la experiencia general que ofrezca. 

Para guiarte en tu decisión, en lo que queda de blog vamos a destacarte las ventajas y las desventajas de cada modelo de difusor.

 

Si tu prioridad son los beneficios terapéuticos, el diseño sostenible, el alcanze de difusión y/o los materiales naturales

Te recomendamos nuestro difusor Bo.

Las ventajas: Esta joya está hecha de bambú y vidrio. Tiene un diseño minimalista y elegante. Utiliza la nebulización como técnica de difusión, y tiene una superficie de difusión de hasta 100 m². Difunde el aceite esencial de manera pura, con lo que se quedará horas flotando en el aire después de que hayas apagado el difusor. Además, tiene un depósito de vidrio en su diseño, permitiéndote hacer sinergias o mezclas de aceites esenciales sin tener que usar un frasco vacío. Por último, tiene un modulador de la potencia, permitiéndote adaptar la intensidad de la difusión. 

Las desventajas: Es nuestro difusor más caro y no es fácilmente transportable (es relativamente frágil y no tiene batería autónoma). 

 

Si tu prioridad son los beneficios terapéuticos, el diseño, poder transportar el difusor, y que tenga una batería autónoma

Te recomendamos nuestro difusor Bambulia.

Las ventajas: Nuestro Bambulia está, como bien lo dice su nombre, recubierto de bambú. Esto le da una estética zen y minimalista. Utiliza la nebulización ultrasónica como técnica de difusión, y tiene una superficie máxima de difusión de 80m². También difunde el aceite esencial de manera pura, permitiéndote disfrutar al máximo de sus propiedades terapéuticas. A parte, tiene tres programas de difusión diferentes. Estos te permiten regular tanto la intensidad como la frecuencia de la difusión.

Es fácilmente transportable (es relativamente resistente), y tiene una batería autónoma que puedes recargar por USB o por enchufe eléctrico. Esto te permite utilizarlo donde quieras sin depender de la posición de los enchufes eléctricos. 

Por último, viene con su propio frasco. A parte de ser fácilmente cambiable, esto te permite hacer sinergias y mezclas de aceites esenciales directamente en el difusor, sin tener que usar un frasco vacío separado. 

Las desventajas: Es un poco más ruidoso que nuestro Lilia. 

 

Si tu prioridad son los beneficios terapéuticos, el silencio, el precio, poder transportar el difusor, y que tenga una batería autónoma

Te recomendamos nuestro difusor Lilia.

Las ventajas: El Lilia es tu mejor opción si buscas un difusor ligero, silencioso, fácilmente transportable y que te permita disfrutar al máximo de las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales que difundes. Igual que el Bambulia, utiliza la nebulización ultrasónica como técnica de difusión, y tiene una superficie de hasta 60m². Como el Bo y como el Bambulia, difunde el aceite esencial de manera pura. También tiene dos programas de difusión diferentes, y se apaga automáticamente al completarlos. Estos te permiten regular la intensidad y la frecuencia de la difusión. Además, podrás usarlo para ir a dormir sin tener que levantarte para apagarlo

Es fácilmente transportable (es nuestro difusor más resistente), y tiene una batería autónoma, que puedes recargar con USB o por enchufe eléctrico. Esto te permite utilizarlo donde quieras. En definitiva, es la mejor opción si lo vas a transportar mucho (es aún más ligero que el Bambulia). También es nuestro nebulizador más barato. 

Las desventajas: No está hecho con materiales naturales, y se necesita un frasco a parte para hacer mezclas y sinergias.

 

 

Si tu prioridad es la experiencia de difusión, el diseño, y el precio

Te recomendamos nuestro difusor Kaolia.

Las ventajas: El Kaolia ofrece la experiencia de difusión más agradable de los 4 difusores. El hecho de difundir el aceite esencial con vapor de agua hace que eche una "niebla" cuando está encendido. Esta niebla resulta muy relajante y visualmente estética. Además, emite una luz que va cambiando de color. Por último, su cuerpo es de bambú y es una opción un poco más barata que el Lilia.

Su técnica de difusión es la brumización ultrasónica, y tiene un alcance de difusión de 60m². 

Las desventajas: Aunque la brumización ultrasónica es la mejor tecnología de difusión "no pura", no es óptimo difundir los aceites esenciales con vapor de agua. Tampoco es un difusor transportable.