El incienso y el sándalo: Dos plantas sagradas en peligro

Lleváis años pidiéndonos estos dos aceites esenciales. Llevamos la misma cantidad de tiempo buscándolos.

Te contamos por qué hemos tardado tanto en encontrarlos:

Dos plantas sagradas en peligro

Es curioso cuando muchas culturas y tradiciones separadas en el tiempo y en el espacio terminan llegando a una misma conclusión.

Y es que encontrarás el incienso y el sándalo en los rituales sagrados de la gran mayoría de las religiones y tradiciones actuales y pasadas.

Tristemente, su comercialización moderna supone una amenaza para sus árboles, para las comunidades que dependen de ellas y para la calidad de su aceite esencial.

Product image

¿Por qué está tan demandado el aceite esencial de incienso?

Conocido y usado por su acción anti-depresiva y relajante, es la planta sagrada más conocida.

El incienso nos ayuda a conectar con estados de conciencia más elevados y a deshacernos de nuestras obsesiones y de nuestros esquemas mentales rígidos.

Es un aceite esencial que favorece una mejor comunicación a todos los niveles.

También es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, expectorantes y cicatrizantes.

Product image

Los retos a los que nos enfrentamos

Desgraciadamente, es un árbol que se enfrenta a muchos problemas de sobreexplotación, de tala ilegal y de contrabando.

¿Cómo se obtiene el aceite esencial de incienso?

El aceite esencial de incienso se destila de la resina del árbol Boswellia.

Es una especie que crece en zonas montañosas y áridas.

Se encuentra principalmente en Arabia Saudita, en Somalia, en Kenya y en India.

Para recolectar la resina, se hacen pequeños cortes en el tronco del árbol.

Estos cortes tienen que hacerse adecuadamente para no dañar y debilitar el árbol.

Cuando la resina sale, se endurece en forma de "pequeñas lágrimas" al entrar en contacto con el aire.

Estas "lágrimas" se tienen que recoger cuidadosamente.

Por último, se destilan al vapor durante unas 8 a 12 horas.

Lo que queremos evitar en Fenghi

Llevamos mucho tiempo buscando un productor que evite las siguientes prácticas:

  • La sobreexplotación de los árboles Boswellia: Al no recolectar la resina correctamente, los árboles quedan debilitados y, en muchos casos, mueren.
  • La compensación injusta de los recolectores y/o de las comunidades locales: Por desgracia, no siempre se compensa a los recolectores con un precio justo por la resina.
Product image

La solución que te proponemos

Nuestro aceite esencial de incienso proviene de la región de Somalilandia, al norte de Somalia. Es recolectado de manera silvestre por familias locales que viven de esta actividad.

Hemos ido a buscarlo allí para evitar:

La sobreexplotación de los árboles Boswellia

Los árboles que producen nuestra resina de incienso crecen de forma silvestre, pero pertenecen a familias locales.

Estas mismas familias son las que recolectan la resina de sus árboles.

Por ello, no está en su interés sobreexplotar ni dañar los árboles, ya que esto afectaría su fuente de ingresos.

Además, parte de los beneficios de la exportación de resina se reinvierten en un programa educativo para enseñar a nuevos recolectores a extraer la resina de forma segura, sin dañar los árboles.

También se reinvierten en un programa para reforestar la zona. Estas iniciativas de reforestación ya han permitido plantar miles de árboles, contribuyendo a un inicio de restauración de los ecosistemas locales.

La compensación injusta de los recolectores

Trabajamos con un exportador establecido que remunera de manera justa a los recolectores así como al resto de actores dentro de la cadena de valor.

Evitamos el uso de cualquier intermediario innecesario para poder trabajar cuanto más directamente con las familias propietarias y recolectoras como nos sea posible.

Product image

¿Por qué está tan demandado el aceite esencial de sándalo?

Otra planta sagrada, el sándalo se usa en muchos rituales fúnebres y en los cuidados paliativos.

En la cultura hindú, se aplica en el cuerpo para liberar el alma de sus apegos materiales después de la muerte.

Su aceite esencial se utiliza para combatir la dispersión espiritural, para armonizar el plano físico con el espiritual, y para calmar la impaciencia.

También es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, como tónico linfático y como perfume afrodisíaco.

Product image

Los retos a los que nos enfrentamos

El problema con el aceite esencial de santalum album originario de la India ya no está tanto en su contrabando y en su tala ilegal, sino en su adulteración.

¿Cómo se obtiene?

La destilación del aceite de sándalo se puede hacer con el polvo o con las astillas de su madera.

Es mejor usar el polvo de su madera, ya que el hecho de destilar las astillas no te permite aprovechar el 100% del aceite esencial que contiene.

Su proceso de destilación es muy largo: se necesitan entre 100 y 200 horas de destilación para extraer todas las moléculas.

Esto es uno de los factores que explica su coste tan alto.

Además, es un árbol "parásito", que necesita las raíces de otros árboles para crecer.

Esto hace que su cultivo sea muy complicado.

La demanda de sándalo lleva años aumentando, pero su oferta está limitada por todos los factores que acabamos de nombrar.

Esto ha provocado muchos problemas de tala no regulada y de deforestación.

Otra consecuencia de esto es que el mercado esté cada vez más saturado de otros tipos de sándalo (como el de Australia o Nueva Caledonia) que no tienen la misma calidad aromática.

Es uno de los aceites esenciales más adulterados: hoy en día es muy común encontrar un aceite esencial de sándalo que se ha "cortado" con otros tipos de sándalo de baja calidad.

Lo que queremos evitar en Fenghi

Llevamos mucho tiempo buscando un productor de santalum album que evite las siguientes prácticas:

  • La tala no regulada y no sostenible: Que tiene como consecuencia la deforestación de las zonas en las que crece el árbol.
  • La adulteración del aceite esencial: El hecho de mezclarlo otros aceites esenciales de sándalo de más baja calidad disminuye la potencia y efectividad del producto final.
Product image

La solución que te proponemos

Nuestro aceite esencial de santalum album proviene de Mysore, al sur de la India.

Hemos ido a buscarlo allí para evitar:

La tala no regulada y la deforestación

Por suerte, la tala no regulada y el contrabando ya no son problemas muy comunes para el santalum album que proviene de la India.

Esto se debe a que, después de la Primera Guerra Mundial, el estado empezó a regular la tala de sus árboles para protegerlos y conservarlos.

El sándalo en India no solo se utiliza para producir aceite esencial: es muy común encontrar estatuas de Ganesh hechas de madera de sándalo en templos y en casas de particulares.

Para evitar la tala de árboles nuevos, recuperamos el polvo que se crea al producir estas estatuas de Ganesh y destilamos nuestro aceite esencial de santalum album a partir de él.

La adulteración del aceite esencial

Para garantizar que nuestro aceite esencial de sándalo es 100% puro, pasa por dos cribas.

La primera, antes de la destilación: se identifica el origen botánico de la madera usada.

La segunda, después de la destilación: se quimiotipa el aceite esencial final para garantizar que no ha sido cortado con otros tipos de sándalo de más baja calidad.

Igual que con cada aceite esencial Fenghi, ponemos a tu disposición esta cromatografía para que puedas asegurarte por tu propia cuenta de su pureza y calidad.

Product image