
Cómo desatascar una tubería sin utilizar productos contaminantes
Tener una tubería obstruida en casa es un problema frustrante. Pero antes de recurrir a productos químicos contaminantes, te animamos a probar estas dos soluciones naturales para desatascar las tuberías.
Cómo desatascar una tubería sin productos químicos agresivos
1. ¡La solución más ecológica es la prevención! Para evitar problemas de obstrucción en las tuberías, evita verter grasas, aceites, alimentos sólidos u otros objetos que puedan bloquear el flujo del agua.
2. Si la primera solución te llega demasiado tarde, utiliza un desatascador: Coloca el desatascador sobre el desagüe y muévelo para crear un vacío que desaloje el bloqueo.

3. Si sigue atascada la tubería después de este intento, prueba la siguiente mezcla natural para desatascar las tuberías:
- 1 vaso de bicarbonato
- 1 vaso de sal
- 1 vaso de vinagre blanco
- 60 gotas de aceite esencial de lavandín
Vierte la mezcla de bicarbonato, sal, vinagre y aceite esencial de lavandín en el desagüe obstruido. Esta combinación generará una efervescencia que ayudará a descomponer los residuos y a desatascar la tubería. El aceite esencial de lavandín no solo proporcionará un aroma agradable, sino que también ayudará a limpiar las tuberías gracias a sus propiedades antimicrobianas. Deja actuar la mezcla duranye al menos 30 minutos.
Pasados estos 30 minutos, vierte un poco de agua hirviendo y vuelve a aplicar el desatascador. Esto ayudará a eliminar los residuos sueltos y a despejar la obstrucción.