Pack Ayuda Retención de Líquidos
La retención de líquidos puede ser muy molesta: a veces genera sensaciones de hinchazón, sensibilidad o bien rigidez en las zonas en las que se produce. Por eso, en Fenghi hemos diseñado esta combinación de aceites esenciales teniendo en cuenta los efectos drenantes, antiinflamatorios y tónicos de los principios activos de los aceites esenciales que contiene.
La sinergia:
- 2 gotas de aceite esencial de limón
- 2 gotas de aceite esencial de siempreviva
- 3 gotas de aceite esencial de cedro del atlas
- 15 ml de aceite vegetal de almendras dulces
Mezclarlo y masajear la zona afectada con esta solución.
Este kit de ayuda contra la retención de líquidos está contraindicado para las mujeres embarazadas y en período de lactancia, así como para los niños de menos de 6 años. Recomendamos que consultes con tu médico antes de usar esta combinación si estás siguiendo un tratamiento anticoagulante.
La retención de líquidos también se llama edema o hidropesía. Si consideras que tienes ya toda la información que necesitas sobre esta condición, puedes explorar el contenido del kit directamente. Descubre los aceites esenciales y vegetales que combinamos para aliviar el edema.
Pack Ayuda Retención de Líquidos
Los aceites Fenghi en relación con el edema
Como siempre, queremos proporcionar un máximo de información para empoderarte a entender a tu cuerpo y la manera en que nuestros aceites esenciales interactúan con él. Por eso consideramos importante que quede clara la siguiente información sobre la retención de líquidos.
¿Qué es la retención de líquidos?
Quizás hayas oído su término médico, edema. La Fundación Española del Corazón define la retención de líquidos como el aumento del líquido intersticial. Esto viene a ser una acumulación de líquidos en los tejidos de tu cuerpo. Es más frecuente oír hablar de la retención de líquidos en mujeres, pero debe quedar claro que la hidropesía en hombres también existe.
De la misma manera, se suele hablar de la retención de líquidos en las piernas (y, efectivamente, la hinchazón suele ocurrir en las extremidades), pero el edema se puede caracterizar también por cansancio, un cambio de color en la piel, sensibilidad o rigidez en algunas zonas del cuerpo o un aumento de peso, entre otras cosas.
¿Qué causa la retención de líquidos?
Como muchas otras cosas, la retención de líquidos puede tener múltiples causas: entran en juego factores hormonales, problemas circulatorios, cambios en la alimentación y/o el estilo de vida e incluso puede producirse por un fuerte aumento de la temperatura.
Y estas son solo las causas más comunes. Hay veces que ni se identifica la causa: es el caso del llamado edema cíclico idiopático. Volvemos a lo de siempre: ¡Cada cuerpo es un mundo!
¿Cómo evitar la hidropesía?
Aunque recordamos que no somos médicos ni estamos calificados para dar consejo médico, sí podemos decir que hay factores que están bien documentados a la hora de ayudar con la retención de líquidos: la cantidad de sal y potasio de los alimentos que consumes, el nivel de actividad en tu estilo de vida e incluso la cantidad de agua que ingieres (paradójicamente, la falta de hidratación puede causar o empeorar la hidropesía).
Consulta con tu médico sobre cuáles son las mejores maneras de prevenir la retención de líquidos.
¿Cómo eliminar la retención de líquidos?
Siguiendo la misma línea de arriba: se suele recomendar realizar actividades físicas, evitar alimentos que lleven mucha sal y potenciar aquellos que sean ricos en potasio en la dieta, y mantenerse hidratado.
Dicho esto, insistimos que, ante todo, debes consultar a un médico si crees que sufres de retención de líquidos. Nosotros no somos médicos ni estamos calificados para dar consejo médico.