Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱

Aceite esencial de jara BIO

Cistus ladaniferus L.

Origen: Portugal

Aroma: Resinoso, intenso, ligeramente ahumado

El slogan aromaterapéutico: Una joya de la cosmética natural

€20.00

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Jara Ládano (Cistus Ladanifer) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color, como el olor y el aspecto del producto están analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).


Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 4 reviews
75%
(3)
25%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
R
Rosa M.
huele muy bien

lo compré con vuestras sinergias hidratantes y me encanta el olor. es muy fuerte y algo particular pero tiene unas notas terrosas que me encantan

I
Ingrid Herrero
Cuando volvereis a tener?

Gracias

N
Núria F.
Su calidad artesanal es palpable

Es de los mejores aceites esenciales de jara que he encontrado. La diferencia de calidad comparado con la mayoría de jaras en el mercado es extrema.

M
Manuela pineda
ideal para una cosmetica natural para nosotras

Me encantan sus propiedades astringentes que lleva este aceite esencial de jara de Fenghi. Me ha servido mucho ayudandome a tonificar la piel y mitigar los aspectos relacionados con el envejecimiento sobre todo para las arrugas. Muchas gracias por un envio tan rapido . La paqueteria de los aceites es bonita. Ah, gacias por las instrucciones de uso de esta esencial natural me ha sido de gran ayuda.

Más información sobre este aceite esencial

El aceite esencial de Jara está muy valorado por sus propiedades en biocosmética natural. Es el compañero imprescindible de quienes buscan frenar los efectos de la edad sobre la piel. Combinado con el palo de Ho, contribuye a frenar la formación de arrugas y el envejecimiento de la piel.

El aceite esencial de jara de ládano se obtiene de la destilación de la resina de las hojas recolectadas. Es muy apreciado en el mundo de la cosmética natural, siendo un ingrediente habitual de muchas cremas antiarrugas, reafirmantes y antiedad.

Su capacidad de favorecer la microcirculación explica su efecto reafirmante sobre la piel. Además, este efecto astringente ayuda a cerrar los poros abiertos y a purificar la piel. Por ello, se suele recomendar para los poros dilatados, las arrugas y las grietas en la piel.

Su efecto antihemorrágico también lo convierte en un gran aliado en caso de pequeños cortes.

Nuestro aceite esencial de jara proviene de un lugar salvaje y muy especial ubicado cerca del Rio Tajo y de la frontera entre España y Portugal. Allí se encuentra el parque Natural ¨Geopark Naturtejo¨, un amplio espacio de más de 4600 km2 con mucho valor ecológico. La gran variedad de rocas, fósiles, paisajes, plantas y minas de la zona le dan un enorme valor científico, educativo y cultural.

En el año 2013, Elena y su marido Antonio decidieron darle una nueva vida a una finca de 15 hectáreas situada en esa zona. Su objetivo era encontrar maneras innovadoras de aprovechar el potencial de las plantas autóctonas – el orégano salvaje, el romero, el aceite siempreviva amarilla y, por supuesto, ¡la jara! Querían ir más allá de la transformación tradicional de las cosechas en productos secos e infusiones.

Se asociaron al mundo universitario y se apoyaron en la ayuda tecnológica más novedosa. Gracias al Inovcluster de Castelo Branco y a un spin off de la facultad de ciencias de la Universidad de Lisboa, Elena y Antonio pudieron desarrollar muchos productos únicos hechos a partir de las plantas de la región.


El proyecto empezó con la producción de una gama de jabones. Sus valores fueron desde el día 1: la plusvalía terapéutica, el respeto por el medio ambiente a lo largo de todo el proceso de producción, y limitarse a producir aquello que solo necesitase materias primas locales de calidad excepcional (aceites esenciales de plantas autóctonas, hidrolatos, aceites vegetales…).


La implementación del proyecto, sin embargo, no fue nada fácil. La idea tenía potencial, pero las tierras que estaban disponibles no estaban cultivadas. Llegados a este punto, es importante saber que las plantas no se reproducen tan fácilmente ni tan rápidamente como podemos pensar en un primer momento. Hay que dejar que el tiempo haga su trabajo. En un mundo que parece tener todo menos tiempo, muchas personas optan por tomar atajos.


Sin embargo, Elena y Antonio decidieron hacer las cosas bien y replantaron su tierra respetando los ritmos de la naturaleza. Con paciencia y tenacidad consiguieron cultivar varias plantas autónomas e incluso aclimatar varios tipos de especies como el Lemongrass, la Menta piperita y la Melissa.

El mundo industrializado nos ha dejado, a lo largo de las últimas décadas, totalmente dependientes de un consumismo feroz que nos hace ignorar y hasta renunciar a la sabiduría y a la herencia de nuestros antepasados.



Parece que hemos llegado a una tal desconexión que ya no sabemos aprovechar los beneficios de la naturaleza de forma holística, sin destruirla ni abrumarla. Una parte del proyecto de Elena y Antonio era recuperar esta manera de hacer las cosas.



Como explica Elena, quieren “utilizar lo que nos da esta tierra y este clima de la mejor manera posible”. “Regamos muy poco y utilizamos fertilizantes lo menos posible. Así, dejamos que sea la naturaleza la que haga el trabajo de selección de las plantas”, añade Antonio.

Elena nos explica cómo siguen esa filosofía en el método de extracción del aceite esencial de jara. El proceso tiene cuatro pasos:



Todo empieza con la cosecha de la planta, que suele producirse de madrugada o durante las últimas horas de la tarde. Cortan las partes aéreas de las plantas con una hoz o unas tijeras de podar, pues es la mejor manera de preservar el medio ambiente y la biodiversidad. Este es un enfoque noble que conlleva un trabajo enorme. Añade un montón de horas al proceso de cultivo, pero es fundamental para garantizar la calidad del producto y para mantener la armonía del proyecto.


En la segunda fase, seleccionan las plantas, eliminando los ramos y las hojas estropeadas o deterioradas. Esta criba tiene un impacto muy grande sobre el rendimiento final: es inevitablemente más bajo que en un proceso industrial.
Hecha esta selección, colocan las plantas en el depósito de destilación apropiado. Es importante procesar volúmenes de materia prima vegetales razonables. Cada vez se utilizan contenedores más grandes para algunas plantas. Mientras estos aumentan la productividad del proceso, dificultan el control de la calidad del aceite. Por ello, Elena y Antonio optan por producir volúmenes de un tamaño más pequeño. Esto les permite tener un mayor control sobre la destilación.
Por último, es importante saber que el tiempo de destilación, el control de la temperatura del agua y el control de la presión son elementos fundamentales para asegurar un producto de calidad al final del proceso. Estos son, a grandes rasgos, los secretos que sustentan la excelencia de los productos que hacen Elena y Antonio: mucha naturaleza, ¡y un gran saber hacer!


Sabiendo todo esto, hace tiempo que Elena no usa productos cosméticos industriales. Para el cuidado de la piel, solo utiliza su jabón de aceite de oliva, el tónico floral de Jara, ¡y nada más! Las cremas y otros productos industriales son cosas del pasado.

Vistos recientemente

Tu carrito