¿Que és Fenghi?
Materias primas y aventura humana
"Recibimos más de 50 muestras de aceites esenciales al mes. ¡El 90% no pasará la criba de nuestra selección!"
Nuestra prioridad es ofrecer productos de la más alta calidad. Trabajamos únicamente con productores y proveedores apasionados, que entienden de aceites esenciales y que respetan los procesos de producción. Esto puede parecer fácil, pero la realidad es que pasamos gran parte de nuestro tiempo buscando productores y testeando sus productos, quedándonos únicamente con los que encajan con nuestros criterios elevados.
Así, nuestra red de socios artesanos-destiladores no para de crecer🌱 Es uno de nuestros activos más valiosos y el que más nos enorgullece. Cristaliza nuestros valores fundamentales: aventura humana con encuentros bonitos y descubrimiento de materias primas nobles 🥰 ¿Qué más se le puede pedir a un proyecto?
Nuestra red de socios está en armonía con el medio ambiente y respeta el equilibrio entre la actividad humana y la protección de la naturaleza.
Compromiso BIO
Certificamos que nuestros productos son BIO, están quimiotipados, y son
100% naturales, íntegros y puros. Como nos gusta decir: en Fenghi, queremos toda la planta y solo la planta!
Esto significa que nuestros aceites esenciales siempre proceden de plantas cuyo cultivo ecológico está auditado por un organismo autorizado y que están botánicamente identificadas, tanto a nivel del género como de la especie.
100% puro y 100% natural significa que te garantizamos que los aceites esenciales no contienen moléculas de síntesis, y que no están mezclados con otros aceites esenciales (por ejemplo, para abaratar el coste del producto).
Toda la planta, solo la planta: garantizamos que el frasco que te llevarás en el bolsillo es un puro concentrado de naturaleza, procedente de una destilación íntegra de la planta, sin ningún otro componente añadido!
Ciencia, Transparencia y Escucha
Para que puedas comprar con total confianza, queremos darte toda la información que tenemos disponible. Por eso, te damos acceso a la composición exacta del lote de producción qu ponemos a la venta. Si quieres ver el quimiotipo del aceite esencial que te interesa comprar, nos puedes escribir y nosotros te lo mandaremos por email.
Sencillo, ¿verdad? Sí, pero no tan frecuente… Para Fenghi, es simplemente impensable ofrecerte un producto sin poner a tu disposición su análisis químico completo.
También ponemos a tu disposición toda una serie de información que te ayudará a aprender un sinfín de cosas interesantes sobre el mundo de las plantas. ¡Decidimos estructurar nuestras fichas de productos de tal manera que, a medida que vayas bajando en la página, la información se hace más completa! Al final de todo, hay un rinconcito con todo lo que debes saber a nivel de las moléculas y de sus propiedades.
Nuestro sueño es construir una comunidad de personas apasionadas por las plantas y por la aromaterapia.
Nuestra vocación principal es transmitir nuestra pasión por estos temas y ofrecerte productos de una calidad excepcional, siempre a un precio justo para todos los actores de la cadena. Tenemos un blog que, como las bolas de nieve, ¡irá creciendo! Pero si prefieres llamarnos por teléfono, también está bien: cuanto mas interactúas con Fenghi, sea por donde sea, más contentos estamos.
PRODUCTOS CON ALMA E HISTORIA
¡No a la lógica industrial!
Nuestra obsesión: encontrar productos "con alma e historia". Defendemos un comercio justo y sostenible que tenga un impacto positivo a lo largo de todo el proceso de producción.
Los aceites esenciales que ofrecemos no son productos genéricos procedentes de plantas no definidas botánicamente, cultivados de manera industrial y/o cosechados de manera poco ética. Al contrario, son productos estrechamente vinculados a la tierra y a las comunidades que los producen. No nos cansamos de repetir que, para Fenghi, es una prioridad trabajar únicamente con productores que respetan el ecosistema que les rodea. Priorizamos los procesos de producción tradicionales y un contacto humano y transparente.
La popularización de los aceites esenciales en los últimos años ha favorecido la aparición de metodologías de producción masivas que dañan el medioambiente y que no tienen en cuenta las comunidades locales. Los abusos son numerosos, y es abrumador ver cómo un concepto y un producto tan noble ha podido a veces desviarse tanto de su filosofía original.
A modo de ejemplo de esta "desviación": no tiene nada que ver el hecho de destilar fracciones de 350 kilos de plantas cosechadas a mano en un alambico de 1500 litros, con el hecho de procesar arbustos enteros arrancados con una excavadora y apilados en cámaras de 20 m cúbicos donde pueden llegar a caber 8 o 10 toneladas de sustancias vegetales.
Nuestros Valores
Materias primas y aventura humana: Como hemos dicho ya, en Fenghi estamos en la búsqueda constante de aceites esenciales originales de la más alta calidad. Lo que nos llena de verdad es encontrar productores y proveedores apasionados cuya razón de ser es respetar la naturaleza y cuidarla tanto como nos puede llegar a cuidar ella a nosotros.De hecho, este mundillo se parece bastante al mundo del vino: ¡hay de todo, a todos los precios, y con una complejidad tremenda! Te podrías pasar la vida entera trabajando en el mundo de los aceites esenciales, y seguirías aprendiendo hasta el último dia! El clima, la materia prima, la destilación, el saber hacer, la ética.... Hay muchísimos parámetros a tener en cuenta para hacer un buen producto.
La popularización de los aceites esenciales en los últimos años ha favorecido la aparición de metodologías de producción masivas que dañan el medioambiente y que no tienen en cuenta las comunidades locales. Los abusos son numerosos, y es abrumador ver cómo un concepto y un producto tan noble ha podido a veces desviarse tanto de su filosofía original.
Compromiso BIO: Si has llegado hasta aquí, sabes también que una piedra angular de nuestro proyecto es el compromiso BIO. Certificamos que nuestros productos son BIO, que están quimiotipados, que son 100% naturales y 100% íntegros y puros. Vamos incluso más allá de la certificación "burocrática" BIO: el ciprés, por ejemplo, es un árbol delicado que a menudo contiene rastros de pesticidas, incluso habiendo pasado las certificacaciones ECO.
No dudamos pues en ir a buscar nuestro ciprés en sitios ultra protegidos. Nos cuesta el doble en materias primas, pero ¡aseguramos el producto que queremos! Obviamente, todos nuestros aceites esenciales proceden de plantas cuyo cultivo ecológico está auditado por un organismo autorizado. Como ya lo explicamos, son 100% puros y 100% naturales: no contienen moléculas de síntesis, y no están mezclados con otros aceites esenciales (una práctica frecuente para abaratar el coste del producto). Siempre proceden de plantas botánicamente identificadas, tanto a nivel del género como de la especie.
Las plantas de los aceites esenciales son lo primero
Toda la planta, solo la planta ¡En resumen, garantizamos que el frasco que te llevarás en el bolsillo es un puro concentrado de naturaleza, procedente de una destilación íntegra de la planta, sin ningún otro componente añadido! Además, sabemos exactamente de qué planta procede, sin posibilidad de equivocarse. Es la máxima garantía que te podemos dar en nuestro mundillo.
Trazabilidad: No siempre es fácil garantizar la buena trazabilidad de los productos, especialmente cuando proceden de países emergentes. En este sentido, los organismos de certificación BIO son de una inestimable ayuda ya que traen mucha fiabilidad y rigor en cada etapa del proceso. Las inspecciones y procesos de control que establecen a lo largo de la cadena de producción garantizan la trazabilidad, la pureza y la integridad de nuestros aceites esenciales. Es una de las ventajas añadidas de trabajar exclusivamente con productos ecológicos ¡Viva la hoja verde!
Equipo ganador: Por otra parte, Fenghi destaca por su enfoque en la aromaterapia científica. Nuestro equipo cuenta con socios expertos en sus sectores, bien sean biólogos, bioquímicos y químicos, profesores de Universidad, periodistas o empresarios. Están muy reconocidos en sus especialidades respectivas y juntos suman más de 100 años de experiencia profesional, principalmente en el mundo de la aromaterapia y fitoterapia.
Control de la calidad: Todos los productos Fenghi son objeto de un riguroso control de calidad. Nuestro equipo se asegura de que los lotes recibidos están conformes con las muestras seleccionadas. Controlamos notablemente las propiedades organolépticas (color, olor y aspecto), así como las propiedades físicas/químicas de los lotes recibidos (densidad, índice de refracción, poder rotatorio, flash point…)
Análisis cromatográfico y bioquímico del aceite esencial
Sobre todo, nos aseguramos de que los componentes bioquímicos del aceite esencial, tal y como están reflejados en el ANÁLISIS CROMATOGRÁFICO del lote recibido, no solo cuadran con las normas estadísticas estándares establecidas para cada planta, sino que también cuadran con los estrictos criterios que habíamos acordado durante el proceso de selección. En el espíritu de la transparencia, también ponemos a tu disposición la cromatografia de los aceites que nos pidas.
¡No a la lógica industrial! Los aceites esenciales que ofrecemos no son productos genéricos procedentes de plantas no definidas botánicamente, cultivados de manera industrial y/o cosechadas de manera poco ética. Al contrario, son productos estrechamente vinculados a la tierra y a las comunidades que los producen. No nos cansamos de repetir que, para Fenghi, es una prioridad trabajar únicamente con productores que respetan el ecosistema que les rodea. Priorizamos los procesos de producción tradicionales y un contacto humano y transparente.
Ponemos el foco en la pasión, el saber hacer y el compromiso del artesano-destilador. Destilar lentamente – con un minucioso control de la presión y temperatura durante todo el proceso - y hacerlo con plantas de calidad, es fundamental para poder garantizar que el aceite esencial mantendrá la complejidad molecular de la planta original.
Nuestra obsesión: encontrar productos “con alma e historia”. Defendemos un comercio justo y sostenible que tenga un impacto positivo a lo largo de todo el proceso de producción. Esta afirmación toma formas muy variadas:
Nuestro Geranio del Congo, por ejemplo, está producido por el bisnieto de un colono belga que tuvo que huir de su país cuando la guerra estalló en el noreste.
Cuando volvió, decidió contratar en su cooperativa a refugiados que, como él, lo habían perdido todo. Solo quedaban pedazos de tierras devastadas por la guerra. A duras penas, los ex-refugiados sacaron adelante el proyecto.
Gracias a sus esfuerzos, hoy en día el proyecto es rentable y permite que un gran número de madres solteras reciban un salario justo (¡el 80% de la plantilla son mujeres!) La agencia belga para el desarrollo apoya esta iniciativa. Más aún, una colaboración de todos los actores involucrados ha permitido la creación de un fondo social que fomenta la salud y la educación de las familias de las trabajadoras. Esta red protege a 1500 personas en la región y permite que 200 niños vayan al colegio. La cooperativa está auditada y tiene la certificación “Fair For Life”.
Otro ejemplo sería las lavandas de nuestro socio y amigo Nicolas D. Nicolas tiene un derecho de cosecha de lavandas salvajes sobre unas estupendas montañas en Drôme Provençale, ¡a 1500 m de altura! Es un verdadero artista y tiene un conocimiento enciclopédico de las plantas. Su pasión, dedicación y compromiso nos permite ofrecerte una lavanda de calidad excepcional, verdadero concentrado de tradición y saber hacer.
El último ejemplo sería nuestra albahaca… Nos cuesta 3 veces el precio del mercado, pero después de un sinfín de pruebas y catas, conseguimos por fin encontrar algo que cumpliese con nuestros estándares de calidad.
Al fin y al cabo, la lógica es bastante similar a lo que uno puede encontrar en el mundo del vino: lo importante es la autenticidad. Con estos 3 ejemplos intentamos simplemente explicarte que es posible encontrar una buena calidad y productos que tienen alma en varios segmentos de precios. Nuestro equipo pone mucho empeño en explicar por qué hay diferencias de precios (por ejemplo, es bastante obvio que un romero salvaje costará más que un romero doméstico) y por qué nunca hacemos concesiones sobre la calidad. Intentamos simplemente encontrar la mejor calidad y el producto más noble posible en cada franja de precio.
Nuestra Historia
Los secretos del huerto ...
Cuando era niño, pasaba la mayor parte de mi tiempo en compañía de un viejo jardinero cuyo conocimiento enciclopédico iluminaba mis días. Entre ir a “ayudar” a mi nuevo amigo o aburrirme en la guardería, ¡la elección fue rápida! Así que asistí muy poco a la escuela antes de los 6 años. Recuerdo que, cada día, alrededor de las 11.30, me encargaba de encender un pequeño fuego de ramitas y ramas caídas… ¡El viejo tenía que comer al mediodía en punto! Aún me veo sentado en un pequeño banco de piedra en el frío invernal: compartíamos unos trozos de pan remojados en un estofado recalentado. Fue allí donde él me entregó con humor y amabilidad mis primeros secretos del huerto ...
¡Después de las plantas, los aromas!
Fue en Cabris, un pueblo situado justo encima de Grasse, la capital mundial de los perfumes, donde nació mi pasión por los aromas... Con mi familia, solíamos ir a visitar las perfumerías y fábricas de jabón en la región. Los olores y los procesos de extracción de todas estas plantas provenientes de los cuatro rincones del mundo me fascinaban. Conmovieron mi infancia y nutrieron la mirada apasionada que siempre he tenido por la naturaleza.
Publicidades antiguas anunciando la ciudad de Grasse y el mundo de la perfumería.
Por la noche, en la casa familiar, oía a mi madre hablar de los libros de Maurice Mességué con sus amigas. ¡Estas conversaciones fortuitas anclaron mi pasión y fortalecieron mis convicciones! Era el comienzo de los años 70, y su libro "C'est la nature qui a raison" causó sensación. Para esta generación utopista del vivir mejor y en armonía con la naturaleza, Mességué fue un líder indiscutible, un entusiasta visionario que se anticipó de muchos años al boom ecológico mundial. Mi pasión por la fitoterapia y la aromaterapia le deben mucho.
Así fue, a grandes rasgos, cómo y por qué comenzó todo. Entre la dulzura de la infancia y un ambiente familiar abierto a los movimientos ecológicos vanguardistas de la época, ¡mi pasión por la naturaleza viene de lejos!
Los libros del autor y herborista Maurice Mességué "Hombres, plantas y salud" y "La naturaleza tiene razón".
25 años de vida profesional... y un proyecto de exportación de propóleo verde en el Mina Gerais, Brasil
Antes de empezar el proyecto Fenghi, repartí mis primeros 25 años de vida profesional entre España, California y América Latina. Y si mi primera vida laboral me permitió ver el mundo, también me marcó su fragilidad.
En el momento en que esto se estaba haciendo cada vez más evidente para mi, una oportunidad para trabajar en este sector se me presentó. Un amigo brasileño me pidió que le ayudara a montar un dosier para exportar propóleo verde del Mina Gerais. Este es una variedad muy específica de propóleo, hecho por abejas africanas a partir de la resina del Baccharis Dracunculifolia, una especie de Asterácea endémica del Mina Gerais.
Las normativas que regulan su comercio no son simples: importar este tipo de productos en Europa va por caminos largos y sinuosos, y no fue nada fácil. Pero finalmente conseguimos completar el dosier, y la experiencia que adquirí en este complicado proceso me sirvió de inspiración para lanzar el proyecto de Fenghi.

Ouro Preto en el Mina Gerais, Brasil: el comienzo del proyecto Fenghi.