Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱

Aceite esencial de estragón BIO

Artemesia Dracunculus

Origen: Francia 

Aroma: Aromático, ligeramente anisado y amargo

El slogan aromaterapéutico: El pequeño dragón del bienestar digestivo

€10.00

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Estragón (Artemesia Dracunculus) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color, como el olor y el aspecto del producto están analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).


Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 4 reviews
50%
(2)
50%
(2)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
G
Gloria H.
Muy bueno para las alergias

Me harté de tomar antihistamínicos y aposté por un método más holístico: cambié mi alimentación y dejé algunos hábitos particularmente malos. Debo decir que el aceite esencial de estragón me sirve mucho para las crisis de alergia que siguen asomándose de vez en cuando.

H
Helena L.
Súper energizante para difundir

Siempre lo difundo en casa cuando necesito energía. El único problema es que se acaba muy rápido, sobretodo en habitaciones grandes.

J
Jimena
muy bueno para la digestion

lo uso desde bastante para ayudar las digestiones pesadas, y de momento no me ha fallado!

J
Jaime Hichbury
Recomiendo para el asma

Mi entrenador me recomendó que usara aceite esencial de estragón para mi asma. Lo recomiendo 100%!! Ha mejorado de manera indudable.

Más información sobre este aceite esencial

El nombre de esta planta en latín quiere decir “pequeño dragón”. Seguramente lo bautizaron así porque antiguamente pensaban que tenía efectos de otro mundo. El aceite esencial de estragón es de lo mejor que hay para problemas digestivos muy comunes como la gastritis, el tránsito intestinal lento o los molestos gases. También es un estupendo antiviral y se aplica con éxito para el tratamiento del asma.

El estragón es originario de Asia Central y de Oriente Medio. Se puede relacionar con la imagen del dragón gracias a su reconocido poder contra las picadas venenosas. Avicena, el legendario médico y filósofo persa escribió que los árabes ya usaban el estragón para las picadas de serpientes, y para protegerse de la peste y del cólera.

A finales de la Edad Media, el estragón fue introducido en Europa por los cruzados y cultivado por los monjes. Fue utilizado con fines terapéuticos e incorporado en muchos tipos de licores.

El aceite de estragón es muy reconocido por sus propiedades antiespasmódicas. Es un buen recurso para calmar la ansiedad y sus síntomas, y para aliviar el dolor provocado por el estrés. Además, tiene una acción calmante sobre los calambres y otras contracciones musculares. Se usa frecuentemente para preparar al cuerpo antes de hacer deporte o para ayudarle a recuperar después del ejercicio físico.



Su acción calmante sobre las contracturas musculares, junto con sus propiedades analgésicas (anti dolor) y antiinflamatorias, le convierten también en un de los aceites esenciales de referencia para aliviar los dolores menstruales.



En segundo lugar, depués de sus propiedades antiespasmódicas, se usa en primavera, pues es un aceite esencial antialérgico, siendo particularmente eficaz para aliviar los síntomas de las alergias respiratorias.



Su tercera propiedad más destacable es su efecto sobre la digestión. El estragón estimula el hígado, favoreciendo la digestión. Además, desfavorece la fermentación, con lo que ayuda a reducir el sentimiento de hinchazón, de flatulencias y de gases intestinales.



Por último, a nivel psicoemocional, tiene un efecto tonificante y favorece el positivismo.

Antes de nada, es importante dejar claro una cosa: en Fenghi, ni somos médicos ni estamos calificados para dar consejo médico. Te recomendamos que consultes con un especialista antes de utilizar un aceite esencial para fines terapéuticos. Nuestro trabajo en Fenghi simplemente consiste en resumir y transmitir la información publicada por aromaterapeutas y especialistas.



Además, es imprescindible que te informes sobre las contraindicaciones del aceite esencial antes de utilizarlo. Muchos aceites esenciales están contraindicados durante el embarazo, para niños menores de una cierta edad (por ejemplo, niños menores de 3 años, 7 años, 10 años…) y para personas con ciertas condiciones fisiológicas (por ejemplo, personas asmáticas, con epilepsia, etc.)



Dicho esto, los usos más frecuentes del aceite esencial de estragón son la vía tópica (por la piel) y la vía oral.



Empezando por la vía tópica, debes saber que la mayoría de los aceites esenciales, al ser tan concentrados, pueden ser irritantes para la piel si se aplican en estado puro. Por ello, en la mayoría de los casos, se recomienda diluir el aceite esencial en una base de aceite vegetal.



Por otra parte, el uso oral de los aceites esenciales suele ser el más delicado. Como acabamos de decir, los aceites esenciales son concentrados de plantas muy potentes. Por ello, es muy importante respetar las dosis recomendadas. Por ejemplo, si la dosis indicada es de 3 gotas, no pienses que por tomar 4 no te va a pasar nada - ¡cíñete a esas 3 gotas!

¡Huele a estragón! De hecho, al ser un concentrado tan potente de la maravillosa hierba aromática, este aceite esencial se usa también mucho para cocinar. Nuestro truco favorito: mezcla 15 gotas de estragón en 50 cl de aceite de oliva vegetal. Esta combinación de aceites es perfecta para alinear tus ensaladas y otras recetas.

El precio de cualquier aceite esencial dependerá de varios factores: la calidad del aceite, su pureza, los métodos de cultivo y de cosecha de la planta… El factor más determinante, sin embargo, es el rendimiento de la planta. El rendimiento de la planta es, en pocas palabras, la cantidad de aceite esencial que se puede obtener de ella.



Por ejemplo, en el caso del estragón, se necesitan aproximadamente 110kg de estragón en florecimiento para obtener 1 litro de aceite esencial. En otros casos, 110 kg de una planta te puede llegar a dar 3 litros de aceite esencial. Por lógica, el aceite esencial de dicha planta será 3 veces más barato que el aceite esencial de estragón.



Además, como ya hemos dicho, el modo de cultivo y cosecha de la planta, así como el método de producción del aceite esencial son otros factores a tener en cuenta a la hora de valorar el precio de un producto. En Fenghi, siempre intentamos trabajar con pequeños productores que respetan a los ciclos de la naturaleza y que utilizan métodos de producción y cultivo artesanales.



Además, nos esforzamos para tener productos BIO, 100% puros y naturales. Esto significa que no se usan pesticidas ni productos químicos para cultivar a las plantas. Además, quimiotipamos el aceite esencial para asegurarnos de que ni sobra nada ni falta nada. Como nos gusta decir, queremos ¡toda la planta, y solo la planta!

Vistos recientemente

Tu carrito