A estas alturas, entiendes ya que hay muchos niveles de calidad dentro de los aceites esenciales, ¡y que hay muchas trampas en el camino! Si quieres usarlos en aromaterapia, no queda otra: ¡primero debes elegirlos! Pero tranquilo, en este apartado, te ayudamos a entender todo lo que necesitas saber para hacer una buena elección. Luego, te ayudaremos a entender el significado de cada sello y a “descifrar” cada etiqueta para que puedas comprar con total seguridad.
Un aceite esencial de calidad terapéutica debe ser: quimiotipado, 100% natural, 100% puro y 100% completo. Veamos todo eso con más detalle para entender de qué se trata:
Quimiotipado
Ya vimos en el artículo anterior con profundidad la relevancia del Quimiotipo. Te recordamos simplemente que es imprescindible conocerlo para poder hacer un uso adecuado del aceite esencial (definiendo exactamente la acción terapéutica) y también, para utilizarlo de manera segura.
100% natural
Un producto 100% natural no puede contener productos sintéticos. Puede parecer obvio, pero hay muchos aceites esenciales sintéticos, que no tienen ninguna acción terapéutica y que pueden ser incluso peligrosos. También hay maneras mas insidiosas de encontrar moléculas sintéticas en el producto final. Por ejemplo, hay productores de lavanda que riegan su campo con moléculas aromáticas sintéticas antes de la cosecha para poder aumentar el rendimiento… Volvemos a lo de siempre: la ética en cada etapa de la cadena de producción es un factor determinante en la calidad final del producto.
100% Puro
Hay muchos aceites esenciales que han sido modificados: pueden haber sido “deterpenados” o “rectificados” (para ser mejor tolerados por la piel por ejemplo). También puede ser que se hayan aislado algunas moléculas (a menudo para venderlas por separado) o, como en la industria vinícola, que hayan sido “cortados” con otros aceites esenciales más baratos para aumentar las ganancias. Lógicamente, estas practicas pueden modificar las propiedades del aceite esencial y uno debe exigir que sean 100% puros si quiere utilizarlos en aromaterapia.
100% Completo
También se habla de 100% integral: como vimos cuando analizamos el proceso de destilación, la tentación para el destilador de reducir el tiempo de destilación para procesar más lotes al día y aumentar así la productividad puede ser muy grande. Si queremos aceites esenciales de calidad terapéutica, hay que acabar el ciclo completo (integral) de destilación. Esto es imprescindible para poder extraer la totalidad de los ingredientes activos de la planta (lo que se llama en la jerga como fracciones de cabeza y fracciones de cola) y beneficiarse así de todas las propiedades terapéuticas del aceite esencial.
Toda la planta y solo la planta!
En resumen, respetar esos criterios representa un gran esfuerzo para los productores ya que les obliga renunciar a prácticas que les permitirían aumentar su productividad. En consecuencia, el precio de los aceites esenciales Quimiotipados 100 % puros, 100% naturales y 100% íntegros serán siempre algo más caros. Sin embargo, es absolutamente imprescindible reivindicarlos: un aceite esencial debe contener todos los componentes aromáticos de la planta y… ¡nada más que eso! (y en particular, ningún residuo de plaguicidas).