Manteca de Karité: Usos, Beneficios y Cómo Incorporarla en tu Rutina Natural

Introducción

La manteca de karité es uno de los productos naturales más hidratantes y nutritivos. Extremadamente valorado en el mundo de la cosmética natural, esta manteca es extraída del fruto del árbol de karité (Vitellaria paradoxa). Originaria de África Occidental, la manteca vegetal de karité se ha usado tradicionalmente para hidratar, proteger y regenerar la piel y el cabello de forma completamente natural.

En este artículo, exploramos qué es la manteca de karité, para qué sirve, sus múltiples beneficios, cómo usarla y por qué es tan apreciada en las rutinas de belleza natural y bienestar.

¿Qué es la Manteca de Karité?

La manteca de karité se obtiene de las nueces del árbol de karité, que crece de forma silvestre en países como Burkina Faso, Ghana o Mali.

Para obtener una manteca de karité de calidad, las nueces se tienen que secar, tostarse al sol, y molerse hasta obtener una pasta densa que, una vez batida y filtrada, da lugar a una manteca vegetal rica en nutrientes.

Dependiendo del proceso de extracción, tu manteca será:

  • Cruda o sin refinar: Las mantecas de karité crudas (sin refinar), conservan su precioso color marfil o amarillo claro, así como su olor natural y terroso.

  • Refinada: Las mantecas de karité que han sido refinadas (la mayoría de mantecas del mercado), son blancas y sin aroma. Estas han perdido una gran parte de sus propiedades, siendo así poco útiles.

 

Por este motivo, en Fenghi nos esforzamos para traerte una manteca de karité BIO, 100% pura, sin refinar y procedente del comercio justo (nuestra manteca de karité proviene de una cooperativa de mujeres en Burkina Faso).

Te garantizamos que conserva el 100% de sus propiedades, ya que ha sido extraída a mano (sin aplicarle temperatura ni químicos), secada al sol y micro-filtrada dos veces para obtener una textura suave y cremosa. 


Propiedades y Beneficios de la Manteca de Karité

1. Intensamente hidratante

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos (ácido oleico, ácido esteárico y ácido linoleico), la manteca de karité penetra profundamente en la piel, nutriéndola intensamente.

2. Regeneradora y cicatrizante

También contiene vitamina A y vitamina E. Estas favorecen la regeneración celular y ayudan a mejorar la apariencia de cicatrices, estrías y marcas.

3. Calmante y antiinflamatoria

También se utiliza para para calmar las pieles irritadas, los eccemas, las quemaduras solares o las pequeñas rojeces. 

4. Cuidado capilar

Nutre las puntas secas, reduce el encrespamiento y protege el cuero cabelludo.

6. Antioxidante

Gracias a su contenido en vitamina E, ayuda a combatir el envejecimiento prematuro de la piel.

Cómo Usar la Manteca de Karité

  • En la piel seca: Calienta una pequeña cantidad entre las manos y masajea directamente sobre la zona.

  • Como bálsamo labial: Aplica una pequeña porción para proteger y nutrir tus labios agrietados.

  • En el cabello: Úsala como mascarilla prelavado o como sérum nutritivo en las puntas.

  • En manos, pies y codos: Ideal como crema reparadora intensiva para zonas agrietadas.

  • En embarazo o postparto: Para prevenir o atenuar las estrías (siempre con aprobación médica en caso de duda).

 

¿Quién Puede Usar la Manteca de Karité?

La manteca de karité es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles. Es ideal para:

  • Bebés (en pequeñas cantidades y con supervisión).

  • Embarazadas.

  • Personas con la piel atópica o reactiva.

  • Amantes de la cosmética minimalista y sin perfumes.

 

¿Quién No Puede Usar la manteca de karité?

La manteca de karité contiene pequeñas cantidades de látex natural de forma natural. Las personas con alergia a los frutos secos y las personas con alergia al látex deben evitar el uso de la karité.

 

Consejos de Conservación

  • Guardar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar directa.

  • Su textura varía con la temperatura: se endurece con el frío y se vuelve más blanda con el calor. Puedes ablandarla con las manos o al baño maría si deseas aplicarla en su textura más líquida.

  • Bien conservada, puede durar hasta 24 meses sin necesidad de conservantes. 

 

Preguntas Frecuentes

¿La manteca de karité obstruye los poros?
Aunque la manteca de karité es de penetración lenta en la piel, tiene un perfil comedogénico relativamente bajo. Suele ser bien tolerada incluso en pieles grasas o con tendencia acneica.

¿Huele fuerte?
La manteca sin refinar tiene un aroma natural, ligeramente terroso y a nuez. 

¿Se puede usar en bebés?
Sí, en pequeñas cantidades y de forma localizada (por ejemplo, en zonas con rojeces o irritaciones). Siempre bajo supervisión.

¿Cuánto tiempo dura?
Si la conservas siguiendo las recomendaciones de arriba, puede durar hasta 24 meses. Al ser un producto sin agua, no necesita conservantes.

¿Puedo mezclarla con aceites esenciales?
Sí, es una excelente base para crear tus propios ungüentos y cremas caseras. Siempre con diluciones seguras y usando cada aceite esencial según le corresponde.

Conclusión

La manteca de karité es un tesoro vegetal que cuida la piel de forma profunda, respetuosa y natural. Versátil, duradera y cargada de beneficios, es ideal para quienes buscan simplificar su rutina cosmética sin renunciar a resultados visibles.

En Fenghi te ofrecemos una manteca de karité BIO, pura y sin refinar, elaborada con mimo. Pruébala y descubre todo lo que puede aportar a tu bienestar diario.

Te ofrecemos soluciones naturales que te ayudan a conectar con tu bienestar físico y emocional

Nuestra misión es ofrecerte soluciones naturales y auténticas que te ayudan a conectar con tu bienestar físico y emocional.