Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱

Aceite esencial de mandarina roja BIO

Citrus reticulata Blanco

Origen: Brasil

Aroma: Dulce, cítrico, reconfortante

A nivel energético: Calmante, equilibrante, acogedor

€10.00

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Mandarina Roja (Citrus Reticulata) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color, como el olor y el aspecto del producto están analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).


Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 7 reviews
86%
(6)
14%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
M
Magda Riera Vivancos
mi aceite favorito

os compré uno hace unos meses y desde luego que es el que prefiero de todos. el olor es muy dulce y equilibrado, y me relaja al instante cuando lo difundo en casa. os he vuelto a hacer un pedido hoy 🎉

A
Araceli Navas
buena compra, buen consejo

lo compre hace unos días cuando lo vi en vuestra newsleter.. debo decir que habeis acertado. es un muy buen aceite ahora que empieza a enfriar y es tiempo de mantas como decis, muy reconfortante y agradable de oler, me gusta que sea relajante

gracias por el consejo

j
juan
ANTIDEPRESIVO

Me encanta este aceite esencial: es un equilibrante emocional potente y muy recomendable para aquellos de nosotros que caemos en episodios depresivos.

M
Margot P.
La calidad es muy buena

Me ayuda mucho para dormir. Lo difundo casi cada noche antes de irme a la cama. Además es perfecto ahora que llega el otoño 🍁🍂🥰 Bravo pour ce beau projet!

V
Verona
Excelente calidad

Decidí probar la marca al ver que quimiotipaban sus aceites y quedé super sorprendida por la calidad de este producto - realmente impecable. Bravo.

Más información sobre este aceite esencial

El aceite esencial de Mandarina ayuda tanto a conciliar el sueño como a facilitar la digestión. La mandarina, originaria de China, es uno de los cítricos preferidos por su aroma extra afrutado. Es ideal en los rituales mañaneros para empezar el día con serenidad y energía o en las digestiones para reducir su pesadez. Incluso es útil también para el hipo molesto e impredecible. Si te gustan los aceites esenciales cítricos, el de Mandarina se te hará imprescindible!

Originalmente de Asia, el mandarino fue introducido en Europa a mitades del siglo XIX. Su esencia se utiliza en la gastronomía, la perfumería y, por supuesto, en la aromaterapia. Se complementa muy bien con las esencias de bergamota, de pomelo y de limón. En aromaterapia, se suele utilizar en par con los aceites esenciales de ylang ylang y de manzanilla romana.

El aceite de mandarina es muy utilizado por sus propiedades antisépticas – más concretamente, por su acción bactericida (contra las bacterias), antifúngica (contra los hongos) y antiviral (contra los virus).

Además, se suele utilizar también por sus propiedades ansiolíticas (contra la ansiedad), calmantes (contra el estrés, la sobreexcitación y el ajetreo general) y reguladoras del sistema nervioso central. Esta acción sobre el sistema nervioso central nos viene bien, además, para ayudar a combatir varios trastornos del sueño. Así pues, el aceite de mandarina puede ser un gran aliado para favorecer el sueño y mejorar la calidad de nuestro descanso.

Debido a sus propiedades antisépticas y a su acción sobre el sistema nervioso central, el aceite de mandarina es muy popular en las mezclas para difundir en el hogar: es útil para la desinfección del ambiente, favorece una atmósfera relajada y calmante, ¡y huele de maravilla!

Además, el aceite de mandarina ayuda a regular la secreción del sebo. Por ello, es un ingrediente que encontramos frecuentemente en los champús naturales para el cabello graso. De hecho, debido a su aroma tan característico, el aceite de mandarina es un componente frecuente de muchos champús, perfumes, jabones, cremas, y muchos otros productos naturales de belleza.

La última gran categoría de uso del aceite de mandarina es la de los problemas o molestias digestivas. Como el limón, el aceite de mandarina puede ayudar en caso de náuseas y de mareos.

La vía atmosférica suele ser la vía de uso más fácil y la más recomendada para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de la aromaterapia. Se puede utilizar el aceite de mandarina por difusión para la desinfección del ambiente. También es muy preciado por quienes buscan cultivar la armonía, la felicidad y la creatividad en su hogar.

Gracias a su acción sobre el sistema nervioso central, es muy útil para crear una atmósfera calmante y relajada. Por último, hay quien difunde el aceite de mandarina simplemente para saborear el dulce aroma concentrado de la fruta.

Debes saber también que hay dos tipos de difusión atmosférica: la seca y la húmeda. La difusión atmosférica seca es la que se hace con difusores de aceites esenciales que no utilizan agua para difundir (es decir, los que difunden el aceite de manera pura). A grandes rasgos, estos suelen ser más beneficiosos para aprovechar las propiedades terapéuticas del aceite.

Esto se explica por un simple hecho: al difundirse de manera pura, las ‘microgotas’ de aceite se quedan más tiempo en el aire puesto que pesan menos que si estuviesen acopladas a ‘microgotas’ de agua. La difusión atmosférica húmeda, en cambio, se realiza con los difusores que sí utilizan agua para difundir al aceite esencial. Estos tienen el beneficio de humidificar el aire cuando este es demasiado seco (por ejemplo, en invierno debido a la calefacción, o en zonas que tienen un clima muy árido).

El uso por inhalación seca, en cambio, consiste en oler el aceite esencial. Esto se puede hacer de manera directa (abriendo el frasco e inhalando una o dos veces), o de manera indirecta (poniendo una o dos gotas en un pañuelo de tela y respirando el pañuelo). La inhalación seca del aceite de mandarina se suele recomendar para aliviar las náuseas y los mareos en los transportes.

Lo primero que te vamos a decir sobre esta vía de uso es que… ¡cuidado! La regla de oro en cuanto al uso tópico de los aceites esenciales es: dilúyelos siempre en aceite vegetal, a menos que un médico u aromaterapeuta autorice explícitamente su uso puro. Esto quiere decir que tienes que aplicar el aceite esencial con un aceite vegetal. Aunque la proporción varía en función de la persona y del uso, las gotas de aceite esencial se suelen diluir entre un 1 y un 5% en aceite vegetal.

Si no diluyes bien tu aceite esencial, puedes provocar irritaciones en tu piel. Recuerda: ¡los aceites esenciales son productos muy concentrados y, por ello, muy potentes! Hay que usarlos con mucho cuidado.

Además, debes saber que, como todos los cítricos, el aceite de mandarina es fotosensibilizante. Por ello, es muy importante que lo uses en zonas que no van a ser expuestas a la luz solar. De manera general, se recomienda que te esperes entre 6 y 8 horas después de usar cualquier aceite fotosensibilizante antes de exponerte al sol.

Un uso muy común por vía tópica diluida es añadirle unas gotas de este aceite a tu champú. Al ser un buen regulador de la secreción del sebo del cuero cabelludo, este pequeño truco puede ayudarte a combatir el cabello graso.

¿Sabías que es posible usar los aceites esenciales para cocinar? Como bien sabrás, el olor y el gusto son dos sentidos que están íntimamente relacionados. Así, los aceites esenciales no solo se pueden disfrutar por el olfato… ¡también son mágicos en la cocina!

Cada vez hay más chefs y restaurantes que experimentan con el increíble potencial gastronómico de estas maravillas naturales. Si te interesa inspirarte en algunos platos, te hemos compilado un libro de recetas gratuito elaborados por chefs, ecochefs y otros artistas culinarios.

Dicho esto, recuerda que debes comprobar siempre que el producto que has comprado tú se puede utilizar por vía oral. Si bien el aceite de mandarina se puede utilizar por vía oral, no todos los aceites esenciales de todas las marcas son de suficiente calidad como para ser utilizados así. Tienes que asegurarte que el producto que has comprado tú pasa los requisitos necesarios.

¡Sí, como todos los aceites! Te recordamos una vez más que debes informarte bien sobre las contraindicaciones y las precauciones de uso de cada aceite esencial. Estas varían en función del aceite. De manera muy general, te recordamos que: la mayoría de los aceites están contraindicados en el embarazo y la lactancia, en niños menores de una cierta edad y en personas asmáticas, epilépticas y con otras enfermedades.

Además, recuerda que en Fenghi ¡no somos médicos! Obviamente, esto significa que no estamos calificados para dar consejo médico. Toda la información que puedes encontrarte en esta web existe simplemente a título informativo. A nosotros nos apasiona la aromaterapia y, por ello, nos encanta compartir la información que tenemos. Esta información, sin embargo, no debe ser interpretada como consejo médico.

¿Qué diferencia hay entre el aceite y la esencia de mandarina?

Vistos recientemente

Tu carrito