Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱

Aceite esencial de canela de Ceilán BIO

Cinnamon Verum

Origen: Sri Lanka

Aroma: Cálido, intenso, envolvente

A nivel energético: Tónico, estimulante  

€18.00

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Canela de Ceilán (Cinnamon Verum) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color, como el olor y el aspecto del producto están analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).


Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 7 reviews
100%
(7)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
V
Vanesa

Yo quisiera saber en caso de que os comprará algún aceite esencial si me darías el componente quimico de los aceites esenciales.

J
Juan
Ayuda mucho para los problemas digestivos

He empezado a usar esto para aliviar mis problemas digestivos. Muy eficaz. Recomiendo.

l
laia
lo recomiendo para las diarreas 💩

si teneis problemas de digestión, recomiendo este aceite!! a mi me ha ayudado muchisimo para mis problemas de barriga.

A
Arturo Seguín
In love🤩

Nueva marca favorita de aceites esenciales: menuda calidad!! De los mejores que he encontrado en el mercado 💃🏻

B
Bea M.
Una calidad insuperable

Los productos son finísimos y de una calidad realmente impresionante. Se nota que hay amor detrás de este proyecto💖

Más información sobre este aceite esencial

El aceite esencial de corteza de canela tiene propiedades asombrosas. No por nada esta planta era sagrada en el Antiguo Egipto y en China. Es un magnífico antiséptico y bactericida que mata el 99,99% de los microbios. También es el antidiarreico por excelencia. Además, fortalece el sistema inmunológico y es estimulante… incluso para la libido ¡Se entiende por qué desde la Antigüedad se le trató como una planta mágica!

En el siglo XV, los portugueses, muy interesados en la canela, invadieron el Sri Lanka. Se instalaron alrededor de la ciudad de Candy.

Trataron de establecer plantaciones, pero la gente se resistía. Solo la casta de Salagama tenía el derecho de cultivar la canela; cualquier otro que se atreviera a cultivarla era condenado a muerte.

En un intento de cambiar este status quo, los portugueses decidieron robar el diente de Buda que estaba en el "templo del diente". Al equivocarse de diente, no consiguieron el poder para negociar con los autóctonos. Una fiesta budista, la Perahera, recuerda esta curiosa historia.

Los aceites esenciales son un ingrediente mágico en la cocina. Al ser tan concentrados, son productos capaces de aromatizar los platos y los postres con tan solo una gota.

Cada vez son más los artistas culinarios que deciden experimentar con los aceites esenciales en la cocina. De hecho, se utiliza la canela en la cocina desde hace ya siglos: hace más de 2.000 años los chinos y los árabes utilizaban esta especie para tratar la carne para ralentizar su descomposición. ¡Por suerte, hoy en día no tenemos estos problemas y podemos darle un uso un tanto más romántico e inspirado!

En el mundo de la aromaterapia, el aceite esencial de canela se utiliza para varios otros fines. En primer lugar, la canela tiene propiedades antiinfecciosas muy potentes. Actúa contra muchas bacterias, virus y hongos diferentes. Además, muchos aromaterapeutas la utilizan como antiparasitario natural (para luchar contra ciertos parásitos tales como los piojos). Así, la mayoría de los aromaterapeutas utilizan el aceite esencial de canela para ciertos tipos de infecciones respiratorias, así como para ciertas infecciones digestivas e intestinales.

Además, su acción también se extiende a los mosquitos: la canela sirve de repelente de muchos insectos diferentes.

A nivel energético, el cinnamomum zeylanicum es euforizante y tonificante. Es un aceite esencial cálido que puede ayudar a las personas que tienen dificultad para expresar su amor o su cariño. De la misma manera, no se recomienda para las personas que naturalmente tienen “la sangre caliente”, con tendencia a la ira, puesto que la acción vigorizante de la canela de Ceilán solo reforzaría estos rasgos de su temperamento. También es un aceite esencial afrodisíaco y se recomienda particularmente para la astenia sexual masculina.

Lo primero que debes saber es que este aceite esencial es muy potente y, por lo tanto, muy delicado de usar. Tienes que ir con muchísimo cuidado.

A nivel tópico (es decir, aplicado sobre la piel), es muy dermocáustico. Esto quiere decir que, usado de manera incorrecta, corres el riesgo de que te irrite o incluso de queme la piel. De hecho, el uso tópico del aceite esencial de canela es bastante limitado y no suele ser utilizado por los aromaterapeutas. Si se opta por la vía de aplicación tópica, siempre es diluyéndolo a un 1% en aceite vegetal. Obviamente, su uso queda totalmente contraindicado por vía tópica de manera pura (sin diluir en aceite vegetal).

La difusión atmosférica del aceite esencial de canela también es limitada. Nunca se puede difundir sola, siempre debe mezclarse con otros aceites esenciales. Además, debe mezclarse en proporciones muy bajas con los otros aceites de la mezcla. Ten en cuenta que tiene un olor muy fuerte que domina a muchos otros aromas.

La vía de uso más común para el aceite esencial de canela es la vía oral. Si conoces un poco el mundo de la aromaterapia sabrás que este uso es el más delicado de todos.

Debes consultar con un médico antes de utilizar el aceite esencial de canela para cualquier fin terapéutico. Como te hemos dicho, es un aceite esencial muy potente que debe utilizarse con precaución. Su uso debe hacerse en períodos cortos y en las dosis adecuadas. Si se hace un uso prolongado o en dosis demasiado elevadas, existe un riesgo de toxicidad hepática (es decir, del hígado).

¡Recuerda que en Fenghi no somos médicos! Cualquier información que puedas encontrar en esta página web existe solo para fines informativos. En ningún caso debe ser interpretada como consejo médico.

Además de informarte sobre sus contraindicaciones, debes tener en cuenta sus alérgenos. Respeta siempre las dosis indicadas por tu médico y los tiempos de uso.

Es muy importante que te asegures de la calidad del producto que estás comprando: los aceites esenciales deben provenir de plantas que están botánicamente definidas y deben estar quimiotipados (es la garantía más directa de la calidad del producto). Además, te recomendamos que compres productos que estén certificados bio por alguna institución oficial.

Por último, te animamos a que te fijes bien en el nombre científico de cada aceite esencial. Esto te ayudará a evitar confusiones entre diferentes tipos de aceite. La canela de Ceilán (cinnamomum zeylanicum), por ejemplo, se confunde mucho con la canela de China (cinnamomum cassia L.), que no contiene eugenol.

Vistos recientemente

Tu carrito