
Aceite esencial de Cedro Del Atlas Bio
Cedrus Atlantica
Origen: Marruecos 🇲🇦
Un poder calmante y liberador
Para las culturas ancestrales el cedro del atlas era símbolo de inmortalidad y de dignidad. Los egipcios lo utilizaban para embalsamar a sus muertos. Galeno lo amaba y decía que protegía al cuerpo contra toda forma de putrefacción. Tenía razón, ya que es un eficaz bactericida y antifúngico. También es un maravilloso aliado para quienes padecen de artritis. Su poder antiinflamatorio es impresionante. Estupendo como descongestionante venoso y para limpiar el organismo. Un verdadero prodigio de la naturaleza.
Aceite esencial de Cedro Del Atlas Bio

Botánica
Es un árbol perteneciente a la familia de las Pináceas, originario de las montañas del Atlas en el Magreb (norte de África). Puede llegar a medir hasta 30-35 m de alto. Es muy similar en todas sus características a otras variedades, como al cedro del Líbano (Oriente Medio). Sus hojas son perennes, de color verde intenso. Los conos polínicos tienen forma de vértice, de un color violáceo.

Composición Química
Curiosidades

Beneficios y propiedades del aceite
En primer lugar, es muy conocido por su efecto sobre el cuero cabelludo. Sus propiedades venotónicas ayudan a estimular los folículos pilosos y a promover una mejor circulación sanguínea. Esto le convierte en una de las esencias más usadas en aromaterapia para la caída del cabello. Además, puedes combatir el pelo graso añadiendo unas gotas de AE de cedro y de limón en tu champú. Y si lo que quieres es combatir el pelo seco, añade unas gotas de AE de romero.
Gracias a su efecto como tónico venoso, el cedro del atlas también es un favorito en muchas fórmulas contra la celulitis. La mejor aplicación para este fin es diluir varias gotas de aceite de cedro en un aceite vegetal de base y hacer un masaje sobre la zona afectada. De manera alternativa, también puedes añadir unas gotas de cedro a tu crema hidratante o anti-celulitis.
Por último, su aplicación por vía cutánea también se recomienda para la retención de líquidos y las piernas cansadas. Para ello, puedes diluir unas gotas de cedro del atlas en un aceite vegetal de base y aplicar la mezcla con un masaje en las zonas afectadas.

Otros beneficios y propiedades
La segunda propiedad más reconocida del cedro del atlas es su carácter antiséptico. Como ya hemos dicho, su tronco y corteza presentan una resistencia contra todo tipo de hongos y bacterias. Por ello, se recomienda su uso en difusión para la eliminación de gérmenes en un espacio u habitación.
En tercer lugar, el aceite de cedro del atlas también es conocido por sus efectos beneficiosos sobre la concentración. Ya sea por inhalación (mediante el vapor de agua) o difusión, el cedro de atlas se recomienda si lo que se busca es fijar la atención durante largos periodos de tiempo. Ahora sí, ¡despídete del estrés y de la ansiedad para ese examen!
Más información sobre el aceite de Cedro del Atlas
Cabe complementar los varios consejos de uso con sus correspondientes precauciones. Está contraindicado para mujeres embarazadas y niños menores de 6 años. Debe aplicarse únicamente por vía tópica y por inhalación. Recordamos que siempre se debe rebajar con un aceite vegetal de base cuando se usa por vía tópica. No se debe ingerir bajo ningún concepto.
Es neurotóxico, por lo que queda también contraindicado para las personas epilépticas y con otros diagnósticos neurológicos. Como siempre, insistimos que consultes con un médico antes de usar cualquier aceite.
Por último, no nos cansaremos de repetir que la calidad del aceite depende mucho de la técnica utilizada en su cultivo y destilación. Por ello, es muy importante asegurarse de que el producto utilizado es 100% puro e íntegro.
