Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱

Aceite esencial de clavo de especias BIO

Eugenia Caryophyllus

Origen: Madagascar

Aroma: Especiado, cálido

El slogan aromaterapéutico: Un potente antiséptico 

€7.00

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Clavo de Especias (Syzygium Aromaticum) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color, como el olor y el aspecto del producto están analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).


Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 5 reviews
60%
(3)
40%
(2)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
N
Núria Fernández
un aceite muy bueno

es un aceite muy bueno, igual que todos vuestros productos. lo uso mucho para cocinar y no le pienso comprar a ninguna otra casa.

C
Carolina
Lo recomiendo para las llagas en la boca

Me he comprado un bote nuevo ahora que llega la época de las nueces. La solución natural más eficaz que existe para las llagas.

M
Marta J.
Muy bueno para las llagas

Soy bastante propensa a las llagas y la verdad es que no he encontrado una mejor soluión natural que el aceite esencial de clavo de especias. Además, el equipo Fenghi fue encantador, resolviendo mis dudas acerca del envío del producto. 5/5!!

A
Alex Orfebre
Gran ayuda para las migrañas

Lo utilizo para mis migrañas siempre que tengo. Recomiendo!

A
Adrián mendoza
Calvo de especias

Muy eficaz contra el dolor de muelas mientras esperas para ir al dentista. Tambien añado una gotita en un vaso de agua para crear mi propio enjuague bucal y funciona de maravilla

Más información sobre este aceite esencial

El aceite esencial de clavo es uno de los mejores tratamientos antisépticos y antibacterianos que hay en la naturaleza. También sirve como cicatrizante y analgésico, especialmente para los espasmos o los dolores odontológicos. No por nada hubo una época en que esta especia valía más que el oro. Antes de nuestra era, en la lejana China, los nobles lo masticaban para no ofender al emperador con su mal aliento.
El Clavo de Especias proviene de las Islas Molucas, un archipiélago en el este de Indonesia. Hay muchas incógnitas en cuanto a la historia exacta de su comercialización, pero está comprobado que el clavo de especias ha sido una especie muy demandada a lo largo de la historia. Encontramos evidencia de su presencia en Terqa (Siria) en el año 1721 a. C.

Mucho más tarde, en Roma, se usaba en las orgías cuando a los amantes les faltaba energía sexual. Se solía servir clavos de especias en vino caliente.

A lo largo de la Edad Media, el clavo de especias se usó en vinos para añadirles sabor, así como en pócimas de amor.

Hasta esa época más o menos, el comercio de especias había estado en manos de comerciantes ambulantes que viajaban de ciudad en ciudad, pero el origen de esta especia que costaba tanto dinero era desconocido. Los europeos sólo sabían que Alejandría era un eje importante donde los árabes vendían especias a los venecianos.

Fue la era de los grandes descubrimientos la que provocó un cambio de modelo comercial. Con sus grandes barcos, los portugueses fueron a abastecerse de esta especia directamente a Asia. Se abrió la ruta de las Indias, y el poder de su comercialización cambió de manos a favor de las grandes potencias marítimas.

Entre 1510 y 1511, Afonso de Albuquerque se apoderó de Goa y luego de Malaca. Los portugueses aumentaron el comercio con China al duplicar la Ruta de la Seda. Esta nueva ruta les permitió también tratar directamente con las Molucas.

Los holandeses y luego los ingleses compitieron con los portugueses por el control de estas nuevas rutas. Fueron finalmente los holandeses los que se establecieron permanentemente en la región, convirtiéndose así en los dueños del negocio del clavo de especias.

Fue el misionero francés, Pierre Poivre, quién rompió con el monopolio holandés en 1770. Robó plantas de clavo de especias de las Molucas para plantarlas en las Islas Mauricio. Los clavos florecieron en 1776 y en 1818 los franceses exportaron retoños a Madagascar y Zanzíbar. Hoy en día, Madagascar sigue siendo, después de Indonesia, el mayor productor de clavo de especias.

Vistos recientemente

Tu carrito