Curiosidades
El Clavo de Especias proviene de las Islas Molucas, un archipiélago en el este de Indonesia. Hay muchas incógnitas en cuanto a la historia exacta de su negocio, pero está comprobado que el clavo de especias ha sido objeto de deseo desde tiempos inmemoriales. Encontramos evidencia de su presencia en Terqa (Siria) en el año 1721 a. C.
Mucho más tarde, en Roma, se usaba en las orgías cuando a los amantes les faltaba energía sexual. Se solían servir los clavos de especias en vino caliente.
A lo largo de la Edad Media, el clavo de especias se usó en vinos para añadir sabor, así como en pócimas de amor.
Hasta entonces, el comercio de especias había estado en manos de comerciantes ambulantes que viajaban de ciudad en ciudad, pero el origen de esta especia que costaba tanto dinero era desconocido. Los europeos sólo sabían que Alejandría era un eje importante donde los árabes vendían especias a los venecianos.
Fue la era de los grandes descubrimientos la que provocó un cambio de modelo comercial. Con sus grandes barcos, los portugueses fueron a abastecerse directamente a Asia. Se abrió la ruta de las Indias, y el poder cambió de manos a favor de las grandes potencias marítimas.
Entre 1510 y 1511, Afonso de Albuquerque se apoderó de Goa y luego de Malaca. Los portugueses aumentaron el comercio con China al duplicar la Ruta de la Seda. Esta nueva ruta les permitió también tratar directamente con las Molucas.
Los holandeses y luego los ingleses compitieron con los portugueses por el control de estas nuevas rutas. Fueron finalmente los holandeses los que se establecieron permanentemente en la región y así, se convirtieron en los dueños del negocio del lacvo de especias.
Fue el misionero francés, Pierre Poivre, quién rompió con el monopolio holandés en 1770. Robó plantas de clavo de especias de las Molucas para plantarlas en las Islas Mauricio. Los clavos florecieron en 1776 y en 1818 los franceses exportaron retoños a Madagascar y Zanzíbar. Hoy en día, Madagascar sigue siendo, después de Indonesia, el mayor productor de clavo de especias.
.