Curiosidades
La lavanda es una planta medicinal que se ha utilizado desde la antigüedad. Durante la época romana y en la Edad Media, tenía mucha presencia en los jardines de herbolarios y monasterios. Su uso terapéutico se potenció en el siglo XVIII, especialmente en la zona de Marsella y Montpellier. Se utilizó notablemente en forma de aceite esencial, para luchar contra las epidemias de peste en Provenza.
¡El perfume le da una vida nueva!
En el siglo XVIII, en Grasse, los cueros perfumados se pusieron de moda. Allí nació una nueva industria que cambiaría la vida de la ciudad para siempre. En 1759, la corporación de maestros-perfumistas se independizó de la corporación de los curtidores. Se creó un nuevo ecosistema donde los campesinos más modestos encontraron nuevas fuentes de ingresos vendiendo sus cosechas de lavanda a las nuevas empresas de la ciudad.
A comienzos del siglo XX, la cosecha comenzó a declinar. Entre 1920 y 1959, la producción de Aceite Esencial de lavanda procedente de la cosecha silvestre se derrumbó, pasando del 90% al 10% del total. (130 toneladas)
Hoy, la lavanda sigue siendo irremplazable, tanto para la perfumería de lujo como para la medicina, gracias al auge de la fitoterapia y de la aromaterapia.