Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱

Aceite esencial de limón BIO

Citrus Limon (L.) Burman

Origen: España

Aroma: Cítrico, fresco, efervescente

A nivel energético: tonificante, estimulante

€7.00

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Limón (Citrus Limon L Burman) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color, como el olor y el aspecto del producto están analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).


Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 5 reviews
100%
(5)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
B
Belen Vazquez
Se huele la calidad

Un aceite esencial de una calidad excepcional. Menudo olor más fresco y puro. Os felicito.

L
Luke
Exceptional quality 👌🏻👌🏻

This brand is extraordinary. The products are fine and their quality is exceptional.

S
Sarah
Una estética increible

Me encanta como quedan todos mis aceites en las estanterias de mi baño. Calidad y estetica, lo teneis todo🤩

E
Eric
Super energizante

Encuentro este olor super energizante. Lo difundo por la habitación después de comer cuando quiero evitar la bajona de la digestión. Os recomiendo el truquillo 😉

H
Hannah
Excelente para la cosmetica natural

Hace tiempo que me hago yo misma mi propio desodorante y pasta de dientes, y me encanta echarle un poco de limon para su aroma. Además, es un aceite super energizante. Este producto es de una calidad realmente asombrosa.

Más información sobre este aceite esencial

En la Edad Media, el famoso médico Avicena ya lo recomendaba para luchar contra los trastornos hepáticos. Su riqueza en vitamina C era un gran aliado para luchar eficazmente contra el escorbuto durante las expediciones de Colón a América. Hoy se ha averiguado que de hecho el limón es un excelente antiséptico, antibacteriano y antivírico. También ayuda a limpiar el sistema digestivo. ¡Entendemos ahora porque los navegadores del siglo XV lo adoptaron con tanto entusiasmo!

Etimológicamente, procede del del árabe "laymūn", del persa "limu", así como del sánscrito "nimbū".

El aceite de limón es muy preciado en el mundo de la aromaterapia por sus propiedades bactericidas (contra las bacterias) y antifúngicas (contra los hongos). Por ello, es un aceite que solemos encontrar en los productos de limpieza natural.

Se puede utilizar en productos de limpieza multiusos, productos para combatir la suciedad persistente, o productos para baños y duchas, por ejemplo. Además, estas mismas propiedades antisépticas lo convierten en un limpiador atmosférico popular: se suele utilizar en mezclas para difundir y depurar el ambiente.

Otra propiedad comúnmente apreciada del aceite de limón es su acción contra las náuseas y los vómitos. Es uno de los aceites más frecuentemente recomendados para combatir el mareo en transportes. Muchos y muchas aromaterapeutas lo recomiendan también para depurar el hígado.

El aceite de limón es, además, un producto conocido en el mundo de la belleza y cosmética natural. Debido a su capacidad para regular la secreción del sebo, es común incluirlo en varias fórmulas o tratamientos para el cabello graso.

A nivel energético, el aceite esencial de limón es tonificante. Esto quiere decir que estimula el despertar y la atención. Dicho esto, recuerda que el limón es un cítrico: tiene también propiedades equilibrantes sobre el sistema nervioso central, pudiendo ser así de gran ayuda en caso de estados de ansiedad, de estrés o de humor bajo.

El aceite de limón se puede utilizar por diferentes vías de aplicación. La vía de uso más fácil es la difusión atmosférica. Esta vía de uso se suele privilegiar para aprovechar las propiedades desinfectantes del aceite de limón (como te hemos dicho, puedes depurar el aire de tu hogar difundiendo este aceite). También se puede difundir simplemente para disfrutar de su aroma: tiene un olor muy agradable y familiar. Por último, se puede difundir también por sus propiedades energizantes, para favorecer la concentración y/o para crear un ambiente optimista.

La segunda vía de uso del aceite de limón es la inhalación seca. Esta vía de aplicación se suele usar para luchar contra las náuseas y el mareo en transportes. Por ello, se puede simplemente abrir el botecito de aceite esencial de limón e inhalarlo una o dos veces.

En tercer lugar, se puede utilizar por vía tópica diluida. A modo de ejemplo, se pueden añadir unas gotas de aceite esencial de limón en el champú para combatir el cabello graso (eso sí: ¡cuidado con los ojos al lavarte el pelo, y recuerda aclararlo bien con agua después!). Además, te recordamos que el uso tópico de los aceites esenciales debe hacerse, por regla general, diluido en algún aceite vegetal.

Es muy importante diluirlo adecuadamente, pues los aceites esenciales son productos muy concentrados que pueden provocar irritaciones en la piel. Por último, recuerda que los aceites esenciales cítricos son fotosensibilizantes: debes esperar entre 6 y 8 horas después de haberlos usado antes de exponerte al sol.

La cuarta y última vía de uso que se puede hacer del aceite esencial de limón es la vía oral. De hecho, ¿sabías que se puede cocinar con aceites esenciales? Son muchos los alimentos que se ven realzados por el delicioso sabor del limón. Además, combina muy bien con otros aceites: la canela, el romero e incluso la lavanda son algunos de los aceites que nos vienen a la mente.

Si te interesa experimentar con las posibilidades gastronómicas que ofrecen los aceites esenciales, tenemos un libro de recetas con aceites esenciales gratuito que hicimos en colaboración con muchos chefs, ecochefs y otros artistas culinarios.

¡Por supuesto! Y es muy importante que te informes bien sobre ellas antes de utilizar este producto. Te recordamos que cada aceite esencial tiene sus contraindicaciones específicas: la mayoría de los aceites están contraindicados en el embarazo y la lactancia, en niños menores de una cierta edad y en personas asmáticas, epilépticas o con otras afecciones.

También te recordamos que, en Fenghi, ni somos médicos ni estamos calificados para darte consejo médico. La información que ponemos a tu disposición existe meramente a título informativo: ¡nos apasiona la aromaterapia y nos encanta compartir esta pasión!

Dicho esto, es muy importante que consultes con un médico u especialista de la salud si tienes la intención de utilizar nuestros productos para fines terapéuticos. Cada individuo y cada cuerpo es diferente, y no se debe confundir la información general con un consejo médico.

A los aceites les gusta la templanza: no les gusta que haga ni demasiado frío, ni demasiado calor. Tampoco les gusta la luz del sol. Por ello, te recomendamos que los conserves en un lugar que esté a temperatura ambiente y fuera de la luz del sol. Si puede ser, consérvalos en la caja de cartón en la que vienen.

Además, es importante que cierres bien el botecito después de cada uso. No los mantengas abiertos innecesariamente. Por último, debes mantenerlos fuera de la vista y del alcance de los niños.

Vistos recientemente

Tu carrito