
Aceite esencial de Niauli Bio
Melaleuca quinquenervia
Niaulí, ¡el secreto para unos pulmones libres!
Los aborígenes del Pacífico del Sur saben desde tiempos inmemoriales que el niaulí es un aliado incondicional para la salud pulmonar. Descubrieron los poderes expectorantes, mucolíticos y antibacterianos de esta fantástica planta hace tiempo. Además, el niaulí combate los hongos y los virus. Es un verdadero “todoterreno”, ¡imprescindible en toda farmacia familiar que se precie!
Aceite esencial de Niauli Bio

Botánica

Composición Química
Nuestro aceite esencial de Niaulí está certificado como BIO por el CCPAE y garantizado de ser 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi sólo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba, principalmente basada en 3 criterios:
El análisis cromatográfico nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros establecidos. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.
Las características organolépticas (tanto el color, el olor y el aspecto del producto), son analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciarlos (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).
Las características físicas: Existe también una serie de parámetros físicos tales como el índice de refracción, la densidad o el poder rotatorio, que permiten identificar cada aceite esencial y definir algunos criterios (por ejemplo el índice de refracción sirve para juzgar de la pureza de un AE).
Certificamos que nuestro aceite esencial de Niaulí - Melaleuca Viridiflora- ha superado las pruebas de laboratorios independientes y que cumple con los parámetros siguientes:
Curiosidades

¿Para qué se utiliza el aceite esencial de Niaulí?
Se puede utilizar en múltiples ocasiones. Por ejemplo, en caso de herpes bucal o labial, se recomienda aplicar 2 gotas de este aceite esencial diluidas en 2 gotas de aceite vegetal (por ejemplo, aceite vegetal de almendras dulces) sobre el herpes.
Por otra parte, si tienes un catarro y quieres aprovechar su poder expectorante, puedes añadir entre 4 y 5 gotas de aceite esencial de niaulí e inhalarlo, 3 veces al día.
Obviamente, todos estos usos son indicativos. Antes de utilizar cualquier aceite esencial para fines terapéuticos, consulta con un experto. Como siempre recordamos, ni somos médicos ni estamos calificados para dar consejo médico. Nuestros esfuerzos simplemente van dirigidos a resumirte la información que tenemos.
¿Qué propiedades tiene el aceite esencial de niaulí?
Este aceite esencial es más comúnmente referenciado en el mundo de la aromaterapia por sus propiedades antibacterianas y antivíricas. También es considerado un antifúngico y antiparasitario en menor efecto. Por último, se considera que el aceite esencial de niaulí tiene propiedades antiinflamatorias y expectorantes y mucolíticas.
¿Cómo utilizar el aceite esencial de niaulí?
Se puede utilizar con difusor de aceites esenciales, por inhalación, por vía tópica y, de manera más limitada, por vía oral. Cada vía de uso tiene sus contraindicaciones. Además, te recordamos que es importante que respetes las dosis recomendadas, sobre todo en el caso de la vía oral.
Por último, te recordamos que es importante que te informes sobre las contraindicaciones de este aceite esencial (de manera general, los aceites esenciales están contraindicados durante el embarazo y el período de lactancia).