Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱

Aceite esencial de pomelo BIO

Citrus x Paradisi

Origen: Paraguay

Aroma: Cítrico, afrutado

A nivel energético: Equilibrante, optimista

€8.75

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Pomelo (Citrus x Paradisi) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color, como el olor y el aspecto del producto están analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).


Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 5 reviews
80%
(4)
20%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
A
Alma Taibo Riera
qué bien huele!!!

qué bien huele esto?!! lo compró mi pareja y llevo toda la mañana enganchadisima!!! la mejor compra que ha hecho en su vida jajaja

T
Tati
Anti-celulítico

Lo uso mucho como anti-celulítico. Sus propiedades drenantes van muy bien para el sistema linfático y prevenir la retención de líquidos.

R
Ruth
energizante y tonificante

os lo recomiendo si necesitais un pequeño boost de energia durante el dia: a parte de oler super bien, va MUY bien para dinamizar un poco la energia😉

A
Arántzazu
Perfecto para el ambiente

El olor tan espectacular que se difunde por el ambiente con el difusor es algo digno de otros sentidos, paz y energía es lo que siento, mi casa es más hogar.

También lo aplico junto con un aceite vegetal indicado para mi tipo de piel y unas gotas de lavandín en el rostro por la noche y la verdad es que noto la memoría.

Un plus por la calidad y trato de Fenghi, estoy feliz y encantada 😄🥰😊

V
Valerie Boillot
Adiós las resacas!

Bueno, tengo que decir que probe el "truco del día" con el aceite esencial de Pomelo y fue una revelación. A los 15 minutos se fueron los síntomas de la resaca, no más cabeza pesada, mareo y cansancio. Increíble!!! Gracias Fenghi por esta solución muy sencilla a los excesos de los findes!

Más información sobre este aceite esencial

Aunque resulte difícil de creer, no fue hasta los comienzos del siglo XX que se descubrió el maravilloso sabor y las propiedades curativas del pomelo. Como el árbol de este fruto es muy bello, antes se pensaba que solo servía para fines decorativos. Afortunadamente comenzó a detectarse que depuraba el aire y se empezó a valorar por su acción digestiva (es útil en caso de flatulencias y aerofagia) y su función de desintoxicante hepático. También favorece la circulación venosa y linfática.

El pomelo fue introducido en Europa desde Asia por los Holandeses. En holandés, pompelmoes significa calabaza (pompoen) de limón (limao).

El aceite esencial de pomelo es muy reconocido y amado por sus propiedades antisépticas. Esto quiere decir que es eficaz contra una gran variedad de virus, bacterias y otros microbios. Por este motivo, es una de las superestrellas del mundo de la limpieza con productos naturales. Se suele usar para depurar y desinfectar el ambiente. Gracias a su delicioso olor, no solo limpia el aire, ¡sino que te deja una fragancia muy agradable por la habitación!



A parte, también es un favorito en el mundo de la cosmética natural debido a su acción reafirmante sobre la piel y a su acción de estimulación cutánea. Es uno de los ingredientes más frecuentemente incluidos en recetas y tratamientos naturales contra la celulitis dermocosmética , así como en varias cremas cosméticas reafirmantes.



Por otra parte, es reconocido por su capacidad de aliviar ciertas molestias digestivas, sobre todo cuando estas se deben a un exceso. Por último, tiene también propiedades antiespasmódicas.

A nivel psico-emocional, es un aceite esencial estimulante. Para acordarte, puedes quedarte con la siguiente frase: la esencia de pomelo tonifica la piel, ¡y el humor!



También se suele incluir en sinergias para aumentar la capacidad de concentración y mantener los niveles de energía.



Por último, es muy preciada por su acción antidepresiva. Ahora ya lo sabes: ¡no solo tiene un aroma delicioso, también te pondrá de buen humor!

Las aplicaciones más frecuentes son por la vía atmosférica y por la vía tópica (es decir, sobre la piel). El uso por vía atmosférica se suele hacer con un difusor de aceites esenciales. Este puede ser o bien un humidificador (por ejemplo, nuestro difusor Kaolia), o un nebulizador (por ejemplo, nuestro difusor Bo). La diferencia entre ambos es que el primero utiliza agua mientras que el segundo difunde el aceite esencial en estado puro.



Por otra parte, el uso por vía tópica del aceite de pomelo debe hacerse siempre diluido en un aceite vegetal o aceite portador. Si aplicas el aceite esencial en estado puro sobre la piel, corres el riego de irritarla. Además, te recordamos que, al igual que los otros cítricos, el pomelo es foto sensibilizante. Por ello, no debes usarlo antes de exponerte al sol, pues corres el riesgo de quemarte.

Debes asegurarte de que tienes toda la información sobre el producto antes de utilizarlo. Esto implica conocer las dosis recomendadas (frecuencia de uso, número de gotas, etc.) y las contraindicaciones, entre otras cosas.

Gran número de aceites esenciales están contraindicados durante el embarazo y la lactancia, para niños menores de una cierta edad y para una variedad de condiciones médicas (por ejemplo, para personas con asma o con epilepsia).



Te recordamos como siempre que ni somos médicos ni estamos capacitados para darte consejo médico. Nuestro trabajo se limita a resumir la información que encontramos en libros y otros materiales producidos por aromaterapeutas o farmacéuticos. Si tienes la intención de utilizar nuestros productos para fines terapéuticos, consulta antes con un experto.



Por último, te aconsejamos que leas atentamente la información del producto antes de decidirte a comprarlo. La calidad del aceite esencial es fundamental. Recomendamos que te ciñas a aceites esenciales BIO, 100% puros y quimiotipados.



En Fenghi, nos esforzamos para trabajar con pequeños productores que respetan los ciclos naturales de la tierra. Descartando la lógica industrial, optamos por métodos de cultivo y de producción tradicionales y a más pequeña escala. Dicho de otra manera, ¡en Fenghi nos gustan las cosas hechas con mimo y con calma!



Además, no le vemos el sentido a optar por productos naturales si estos están hechos a partir de plantas que han sido rociadas por pesticidas y otros productos químicos dañinos para el organismo. Por ello, nos empeñamos en ofrecerte productos única y exclusivamente BIO.

La mejor manera de conservar tus aceites esenciales de Fenghi es guardándolos en un lugar seco y que no esté expuesto a mucho calor ni mucha luz. Asegúrate de cerrar bien el botecito después de cada uso. Por supuesto, te recordamos también que es importante mantenerlos fuera del alcance de los niños.

Vistos recientemente

Tu carrito