Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO
Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO

Aceite esencial de tomillo QT tuyanol BIO

€20.00
IVA incluido.

Thymus Vulgaris Thujanoliferum 

Origen: España

Aroma: Dulce, mediterráneo, aromático

El slogan aromaterapéutico: El poder concentrado de la naturaleza

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Tomillo QT Tuyanol (Thymus Vulgaris Thujanoliferum) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad terapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color como el olor y el aspecto del producto son analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).

Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 2 reviews
100%
(2)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
O
Olga
Muy buena calidad

La calidad de este aceite esencial es un 11/10. Increíble. Lo uso muchísimo ahora que viene el frío. Además, va muy bien para la circulación y para la salud del hígado. Recomiendo 💯💯💯

C
Carlos P.
Nada mejor para el dolor de garganta

Siempre me tomo unas cuantas gotas de tomillo en una tila o una cucharada de miel cuando noto que me empieza a rascar la garganta. El bicho nunca se queda mucho cuando huele el tomillo ;)

Vistos recientemente

Más información sobre este aceite esencial

El tomillo es una planta que nunca deja de sorprendernos. Es tan versátil y tiene tantas aplicaciones, que resulta ser un verdadero tesoro para la salud. El tomillo tuyanol, en particular, es un inmunoestimulante muy potente.

Es un gran aliado en caso de infecciones respiratorias. Revitaliza el hígado y la circulación. También es un estupendo antiviral y un tónico maravilloso para el sistema nervioso. Esto explica por qué esta planta ha sido venerada y ampliamente utilizada desde la Antigüedad.

El tomillo tuyanol (thymus vulgaris qt tuyanol) es muy apreciado en el mundo de la aromaterapia por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivíricas. Esto, combinado con su efecto inmunoestimulante, le convierte en uno de los aceites más “esenciales” para afrontarse al invierno. La mayoría de aromaterapeutas, de hecho, lo recomiendan en caso de anginas, laringitis, faringitis, y otras infecciones relacionadas con el aparato respiratorio.

Además, es conocido también por sus virtudes estimulantes y regeneradoras hepáticas, así como por su efecto tónico sobre el sistema circulatorio. Por último, a nivel psico-afectivo, suele ser calificado de neuro tónico equilibrante. Esto quiere decir que aporta energía sin excitar de manera excesiva.

Las vías de uso más frecuentes son la vía tópica (aplicado sobre la piel) y la vía oral. Debes saber que los aceites esenciales son productos muy concentrados. Por ello, pueden ser dermocáusticos y/o irritantes para la piel. Por ese motivo, debes diluirlos siempre en aceite vegetal si vas a usar un aceite esencial por vía tópica.



En cuanto a la vía oral, lo más habitual es añadirle unas gotas de tomillo a una tila o a una cucharada de miel para aliviar el dolor de garganta. Nuestra recomendación personal: aplica las gotas sobre la bolsita o el conjunto de hojas que estés usando para hacerte la tila. De este modo, el aceite se integrará bien en tu bebida en vez de quedarse flotando en la superficie del agua (recuerda: ¡el aceite y el agua no se mezclan bien!)

Queremos recordar que no somos médicos ni estamos calificados para dar consejo médico. Recomendamos que consultes a un médico antes de usar cualquier aceite esencial de manera terapéutica.



Es importante que sepas que no todos los aceites esenciales pueden ser utilizados por todo el mundo ni de todas las maneras. Las contraindicaciones suelen estar relacionadas con el embarazo y el período de lactancia y con el uso en niños pequeños. Sin embargo, cada aceite esencial tiene sus particularidades y debes informarte sobre ellas antes de decidirte a utilizarlo.



Debes saber que cada aceite se puede usar de distintas maneras: hay algunos que solo se pueden usar por vía tópica (aplicados sobre la piel, y siempre diluidos en algún aceite vegetal), otros que no se pueden ingerir, otros que deberían usarse más bien por difusión atmosférica, etc.



Por ello, insistimos en que te asegures de que tienes toda la información antes de usarlo.