Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱

Aceite esencial de lavanda BIO

Lavandula Angustifolia

Origen: Francia

Aroma: Suave, fresco, mediterráneo

El slogan aromaterapéutico: calmante, cicatrizante, antiinfecciosa... es la madre de los aceites esenciales!

€13.50

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

Nuestro Aceite esencial de Lavanda (Lavandula Angustifolia) tiene la certificación BIO (obtenida por el CCPAE), y es 100% puro y natural. Los expertos de Fenghi solo seleccionan los mejores aceites esenciales después de una rigurosa criba basada en 3 criterios principales:

El análisis cromatográfico: Nos permite comprobar que las tasas de los principales compuestos químicos están dentro de los parámetros deseados. Es un punto fundamental para poder garantizar la calidad aromaterapéutica óptima de los productos que ponemos a la venta.

Las características organolépticas: Tanto el color, como el olor y el aspecto del producto están analizados. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciar estas características (por ejemplo, un aceite recién destilado tendrá una nota fresca que tiende a difuminarse con el tiempo).


Las características físicas: Finalmente, existe también una serie de medidas físicas tales como el índice de refracción, el índice de densidad, el poder rotatorio, etc. Estas nos permiten identificar cada tipo de aceite esencial y definir algunos criterios fundamentales acerca de su calidad. Como ejemplo, el índice de refracción nos permite juzgar la pureza del aceite esencial.

Customer Reviews

Based on 9 reviews
67%
(6)
33%
(3)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
A
Anónimo
Aceite esencial Lavanda Bio Fenghi

Tiene un aroma muy fresco y al igual que el resto de aceites esenciales Fenghi, son los únicos que utilizados en difusor no provocan dolor de cabeza
Voy probando todos y me encantan

J
Jordi
Bueno contra la caída del pelo

Me lo recomendaron para evitar la caída de pelo. De momento me está yendo muy bien 👌🏻

Q
Quique D.
Relajante y de altisima calidad 👌🏻👌🏻👌🏻

Me encanta el aceite esencial de lavanda, siempre me relaja y me ayuda a calmarme y equilibrarme. Primera vez que pruebo esta marca, y me declaro fan. Menuda calidad. Felicidades, chavalas y chavales.

J
Juanjo Castillo
Me ayuda con la ansiedad

Uso mucho este aceite esencial para controlar mis niveles de ansiedad. Muy bueno, lo recomiendo 👍🏽

A
Alvaro
Muy buen producto

Admiro mucho el proyecto que estáis llevando a cabo. De momento, todos los productos que he comprado son excelentes. Se nota que sabéis lo que estáis haciendo. No pongo cinco estrellas por principio, pero como si las hubiera puesto.

Más información sobre este aceite esencial

Los poderes del aceite esencial lavanda se conocen desde hace más de 2.500 años. Se pueden encontrar referencias a esta planta en los papiros egipcios y en los libros sagrados del cristianismo.

Es, sin ninguna duda el aceite esencial #1 de toda farmacia aromática que se precie. El número de indicaciones que trata la lavanda es simplemente impresionante. Es un extraordinario regulador nervioso, que contribuye a disipar la angustia y la tristeza.

Así mismo, resulta estupendo para regenerar la piel. Y si esto no fuera suficiente, el aceite esencial de lavanda también es un producto es antiséptico, antiespasmódico y antiinflamatorio. Más no se puede pedir.
La historia de la lavanda está muy vinculada al sur de Francia y al mundo de la perfumería. A principios del siglo XVIII, esta planta se convirtió en una pieza clave de la economía provenzal. A nivel global, Francia se estableció rápidamente como el principal productor y exportador de esta planta.

Con el paso del tiempo, sin embargo, fueron emergiendo fuertes competidores. Bulgaria, por ejemplo, acapara ya el 60% del mercado mundial. ¡Francia, en cambio, solo domina un 33%!

Sin embargo, la calidad excepcional de la lavanda provenzal es el mejor argumento para afianzar su posición. En el segmento más alto del mercado, no tiene competencia. Las casas de alta perfumería, como Guerlain, se abastecen allí para fabricar sus creaciones más exclusivas.

Se calcula que, entre agricultores, apicultores y empleados de las 95 destilerías, hay unas 10.000 personas que viven del cultivo de la lavanda en Provenza, sin contar con todos los empleos indirectos vinculados a los millones de turistas que vienen a admirar los colores mágicos de las 20.000 hectáreas de campo cada año.

La lavanda Carla, creada a principios del siglo XX para combatir enfermedades que arrasaron la zona, es una de esas joyas provenzales tan buscadas por los grandes maestros de la perfumería. El uso de unas gotas de aceite esencial tenia importancia en la cosmética de la época por su aroma.

Su rendimiento es muy bajo: apenas se recolectan 23 kilos de flor por hectárea, (versus 60 kilos de otros tipos más comunes), y se necesitan unos 150kg de flores para conseguir 1 kg de aceite esencial.

En consecuencia, los precios son muy altos, pero la carrera hacia la máxima calidad es, sin duda, el camino a seguir para mantener la lavanda provenzal como la primera en la lista.

El aceite esencial de lavanda es muy versátil: esta maravillosa planta del sur de Francia tiene muchas propiedades diferentes, actuando beneficiosamente sobre la piel, el sistema nervioso, nuestro estado psico-emocional, nuestros músculos (¡se suele usar contra las contracturas!), y mucho más.

Empezando por las propiedades del aceite esencial lavanda relacionadas con la piel, muchos naturópatas adoran la lavanda por su gran poder regenerador. Ello la convierte en un gran cicatrizante, así como un buen recurso contra las quemaduras.

La mezcla de este producto con la cantidad adecuada de otros aceites, agua o crema tiene la capacidad tratar zonas con un corte o una herida para lograr una placentera calma y reducir el dolor.

A parte de su poder cicatrizante y regenerador, el aceite esencial de lavanda también se puede aplicar sobre la piel por sus propiedades antiespasmódicas. Se suele usar para aliviar todo tipo de contracturas, calambres o espasmos.

El aceite esencial de lavanda es también muy reconocido por sus propiedades relajantes y antiestrés. Para beneficiar de su poder calmante, puedes aplicar una gota de estos aceites esenciales en el interior de las muñecas (directamente sobre la piel). Asimismo, en momentos de mucha ansiedad también se recomienda inhalar el aceite esencial directamente desde el botecito.

Y si padeces de insomnio, puedes poner unas gotas de aceite esencial de lavanda sobre tu almohada antes de irte a dormir. Por último, un masaje relajante con este aceite puede ayudar a conciliar el sueño en casos de insomnio puntual.

Eso sí, te lo recordamos una vez más: los aceites esenciales generalmente no deben aplicarse directamente sobre la piel como si fueran unas gotas de aceite de oliva. Por ello, recomendamos que lo diluyas en alguno de los aceites vegetales.

De manera más general, puedes cultivar un ambiente calmante y antiestrés difundiendo lavanda por tu habitación. Aunque el número de gotas y el tiempo de difusión varían según el modelo del difusor, la mayoría de los difusores requieren entre 10 gotas y 30 gotas de aceite esencial.

El tiempo de uso de los difusores de aceites esenciales habitual es entre 10 minutos y media hora. El beneficio de difundir este aceite por la casa es que podrás aprovechar sus propiedades antisépticas y antibacterianas - ¡con la lavanda, ya puedes despedirte de las bacterias!

De hecho, el aceite esencial de lavanda también es muy conocido por repeler a todo tipo de insectos: desde los mosquitos hasta los piojos, será tu aliado para protegerte contra los bichos. Y si llegas demasiado tarde para usarlo a modo de prevención, sus virtudes antiinflamatorias te podrán ayudar a aliviar a las picaduras.

Habiendo visto sus propiedades principales del aceite esencial de lavanda, creemos conveniente revisar sus aplicaciones posibles. La aplicación más común del aceite esencial de lavanda es por vía cutánea – es decir, en aplicación sobre la piel.

Insistimos que, como cualquier aceite esencial que se aplica sobre la piel, debe ser diluido en un aceite vegetal. Hay algunas excepciones, como casos puntuales de quemaduras localizadas o de picaduras de insectos. Por otra parte, el aceite esencial de lavanda también se puede utilizar por vía atmosférica (con un difusor). Por último, se puede utilizar por inhalación seca y por inhalación húmeda.

Antes de concluir, queremos recordar una vez más que todo aceite esencial viene con sus contraindicaciones. Es importante tener toda la información necesaria sobre el aceite esencial que quieres utilizar. Como siempre, recomendamos que consultes con un médico antes de utilizar cualquier aceite esencial.

En Fenghi tenemos información y guias de uso durante el embarazo y las dosis que debes usar para evitar alergia con este y otros articulos, pero a titulo meramente informativo.

Comprar en Fenghi aceite de lavanda esencial

Vistos recientemente

Tu carrito