Ir al contenido principal
Envío GRATIS a partir de 40€ | Lo recibirás en los 2-3 siguientes días laborables🌱
Aceite vegetal de rosa mosqueta BIO 50ml
Aceite vegetal de rosa mosqueta BIO 50ml
Aceite vegetal de rosa mosqueta BIO 50ml
Aceite vegetal de rosa mosqueta BIO 50ml

Aceite vegetal de rosa mosqueta BIO 50ml

€13.50
IVA incluido.
  • Uno de los regeneradores más potentes para la piel
  • Especialmente recomendado para hidratar y cicatrizar las pieles agrietadas: ayuda a reducir manchas, líneas de expresión, arrugas y estrías. 
  • Aceite vegetal certificado BIO por el CCPAE y prensado en frío

Recíbelo entre el -

Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, tus datos bancarios se recuperan de forma cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS).

Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.

Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.

Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.

Envíos gratis a partir de 40€ en toda la península y en las Islas Baleares. Enviamos los productos en 24-48h laborables.

INCI: Rosa Canina Fruit Oil

Nuestro aceite vegetal de Rosa Mosqueta viene de un productor que tiene la certificación ECOCERT GREENLIFE

Los expertos de Fenghi sólo seleccionan los mejores aceites vegetales después de una rigurosa criba, principalmente basada en estos criterios:

Las características organolépticas (tanto el color, el olor y el aspecto del producto), son analizadas. Al ser productos naturales, muchos factores pueden influenciarlos.

Las características físicas: Parámetros físicos tales como la densidad o el índice de saponificación están comprobados.

Certificamos que nuestro aceite vegetal de Rosa Mosqueta - Rosa rubiginosa o Rosa eglanteria - ha superado las pruebas de laboratorios independientes y que cumple con los parámetros siguientes:

Customer Reviews

Based on 7 reviews
57%
(4)
43%
(3)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
b
berta
muy buena calidad

que buena calidad tiene este aceite, lo recibí hace unos días y estoy encantada

S
Sara Benito Vives
ex. qui. si. to.

simplemente exquisito. os felicito por la gran calidad que conseguís mantener con cada producto. de momento no habéis fallado en ninguno.

A
Anna Torrents
Anna Torrents

Es muy buena la calidad de vuestros aceites y de vuestros productos. Es la segunda vez qué os compro y de momento estoy muy satisfecha.

L
Lola
Botox natural!!!!!

Llevo usándolo como 10 días o así, y el otro día una amiga me preguntó en confianza si me había hecho botox!!! Increíble, nunca he tenido la piel tan suave y hidratada. Debo decir que el hecho de dejar de beber alcohol y volver a ponerme con el deporte también ha ayudado, claro... Dicho esto, se nota que el aceite de rosa mosqueta de Fenghi es natural y ecológico. La calidad es extraordinaria!!!!!

E
Elena
Aceite Vegetal de Rosa Mosqueta 100% Natural

Se nota por el olor que es 100% natural y de buena calidad. Encima le he añadido un poco de aceite esencial de geranio para duplicar los beneficios para la piel y para que le de un toque floral (no me desagrada el olor de la rosa mosqueta, pero prefiero el geranio). Muy bien. Solo con mirar vuestros productos es obvio que hacéis las cosas como toca.

Vistos recientemente

Más información sobre este aceite esencial

Las propiedades curativas de la rosa de mosqueta son conocidas desde hace tiempo. Los griegos y los romanos ya utilizaban las rosas en sus bálsamos de belleza. Se menciona como planta curativa en tratados antiguos y, en el siglo X Avicena, el gran filósofo y médico, recomendó el aceite de rosa mosqueta para aumentar el poder del cerebro y agilizar la mente.

Eso sí, se popularizó en el siglo XIX, momento en el que se empezaron a cultivar y cruzar diferentes tipos de rosas. La emperatriz Josefina, enamorada de esta flor, cultivó en su palacio más de 650 rosales.

En la actualidad, la rosa se cultiva mucho en América Latina, siendo Chile el mayor productor y exportador. De hecho, fue la Universidad de Concepción de Chile la que demostró sus capacidades cicatrizantes, especialmente para cicatrizar suturas, postoperatorios y quemaduras. Este mismo aceite de rosa mosqueta proviene directamente de pequeños productores chilenos.

La rosa mosqueta se obtiene de un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas proveniente de Europa del Este, aunque en la actualidad se cultiva también en América, Asia y en el norte de África.

El arbusto puede sobrepasar los 2 m de altura y presenta unos tallos delgados, flexibles y curvos cubiertos de espinas de color violáceo. Sus hojas son caducas y están compuestas de 5 a 9 folíolos, de bordes cerrados y lustrosos. Las flores tienen cinco pétalos de color rosado o blanco-rosado y desprenden un olor a almizclado.

La floración se produce una sola vez al año y su fruto es un cinorrodón de forma ovoide y color rojo. El aceite vegetal se extrae de las semillas del fruto con prensado en frío.

El problema con desodorizar un aceite vegetal es que el proceso requiere que se caliente el aceite a una temperatura de hasta 150-160ºC. Esto puede dañar las propiedades y virtudes de la planta.

En Fenghi, nos gusta ofrecerte productos que son los más naturales posibles. Por ello, nos esforzamos en buscar proveedores que no manipulan ni alteran la composición de sus productos, haciéndolos menos nutritivos.

Eso requiere buscar productos de alta calidad, cultivados por agricultura ecológica y producidos con métodos artesanales.

En definitiva, productos que llegan a este mundo con mimo y pasión en cada paso de su realización, y cuya producción respeta el equilibrio natural de nuestro planeta.

Rico en ácidos grasos, vitaminas y carotenoides (retinol), es un gran hidratante para pieles secas, todo tipo de cabellos y, más generalmente, para el cuero cabelludo. De la misma manera, puede ayudar a calmar la piel tras una quemadura del sol.

Puede ayudar a reducir el acné, eczemas, grietas y úlceras pequeñas en la piel. Gracias a su poder cicatrizante, puede prevenir y atenuar las estrías. También se usa en cosmética para eliminar las manchas de la piel y aumentar su firmeza y elasticidad.

Neutraliza los efectos negativos de los radicales libres, evitando la destrucción celular y por tanto el envejecimiento prematuro de la piel.

Para aprovechar de sus propiedades cicatrizantes, aplícalo en la cicatriz y masajéala durante unos minutos. Ten en cuenta que cuanto más reciente la cicatriz, más eficaz tenderá a ser el efecto. Así que ya sabes, ¡date prisa en empezar! Para otros tratamientos cosméticos en la piel (hidratación, reducción de marcas y de manchas), aplica unas gotas en la cara o la parte de tu cuerpo en cuestión. Como pequeño bonus, te recomendamos que laves la zona antes con agua y jabón.

Además, existen muchas sinergias posibles con aceites esenciales. Por ejemplo, para aliviar los síntomas de la psoriasis puedes mezclar 2 gotas de aceite esencial de bergamota en una cuchara de aceite vegetal de rosa mosqueta. Cada sinergia está enfocada a una finalidad diferente: dar un pequeño plus de energía, relajarte o ayudar contra el estrés, o incluso aliviar problemas de digestión o de barriga.

Y por haber llegado hasta aquí…

¿Sabrías explicar cuál es la diferencia entre un aceite vegetal y esencial? ¿Y cómo se puede usar cada uno? ¿Qué beneficios tienen? Si te interesa saber la respuesta a estas preguntas, puedes apuntarte a nuestras “Cápsulas de aromaterapia” – una miniserie de emails que te servirán de guía básica (¡y gratuita!) para introducirte al mundo de la aromaterapia.

os aceites vegetales generalmente se obtienen rompiendo las células vegetales de la parte grasa de la semilla o fruto de los que se extraen. En el caso de la rosa mosqueta, el aceite vegetal se obtiene de las semillas de un arbusto silvestre perteneciente la familia de las rosáceas. Proviene de Europa del Este, aunque en la actualidad se cultiva también en América, Asia y el norte de África.

La extracción se puede realizar de diversas maneras: por la molienda, por la presión en frío, la presión en caliente o por disolución.

El AV de rosa mosqueta de Fenghi está extraído por la presión en frío, puesto que es el único método de extracción que conserva el contenido de ácidos grasos esenciales y vitaminas de la semilla, que es la parte que se destila en el caso de la rosa mosqueta. En este proceso, la materia prima se prensa mecánicamente a una temperatura que nunca puede superar los 60ºC. De este modo, se conservan todos los principios activos.

Como hemos dicho, las dos otras dos formas de extraer el aceite vegetal son el prensado en caliente o la extracción química. En ambos casos, el producto que se obtiene se llama aceite vegetal refinado. Si bien es cierto que estos dos métodos de extracción mejoran significativamente el rendimiento (es decir, que con la misma cantidad de planta se puede obtener más cantidad de aceite), lamentablemente también deterioran las propiedades cosméticas, nutricionales y gustativas del aceite vegetal.